Baja del IVA: impactará en el precio que recibe el productor

En el marco de la ampliación del Presupuesto Nacional 2020, la decisión del Gobierno nacional de reducir la alícuota del IVA para la leche del 21% al 10,5% ha generado posiciones encontradas.

30/07/2020 | Ampliación del Presupuesto

En el marco de la ampliación del Presupuesto Nacional 2020, la decisión del Gobierno nacional de reducir la alícuota del IVA para la leche del 21% al 10,5% ha generado posiciones encontradas.

Representantes de entidades de tamberos y técnicos de entidades rurales coincidieron en que la medida no tendrá impacto en el precio final que paga el consumidor, pero si en el valor recibido en tranquera por los productores.

Por el lado de las pymes, definieron que la medida es "parcial", pero sostienen que si se aplica correctamente los valores de venta al público no deberían sufrir alteraciones. Un dato a tener en cuenta en este escenario, es que el precio de venta al público se encuentra congelado hasta noviembre. En tanto, ex funcionarios del Ministerio de Agroindustria durante la gestión de Cambiemos advirtieron que esta rebaja de IVA tendrá como consecuencia una suba del sachet de leche, mientras que desde el oficialismo afirmaron que esta decisión "homogeneizará criterios".

El responsable del departamento de Estudios Económicos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Matías Lestani, sostuvo que si bien la decisión del Gobierno de reacomodar este impuesto no se trasladará a los puntos de venta, puede generarse algún inconveniente en el precio pagado a los tamberos por su materia prima. En este punto, explicó que la decisión de llevar el IVA al 10,5% generaría distorsiones en la cadena, que "congela la posibilidad de futuros aumentos en el precio a los productores".

Consultado por BAE Negocios, el presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), Pablo Villano, estimó que la medida tiene un carácter parcial, porque solo alcanza a la leche y en este sentido remarcó el pedido de la entidad de un IVA de 10,5% para todos los productos, como los casos de la cadena de la carne o el pan.

De todas maneras, explicó que el la idea del Gobierno es unificar este tributo en las leches descremadas, enteras y en polvo, por lo que los precios de venta al púbico no deberían subir.

El proyecto de ley, que deberá ser tratado en la Cámara baja, generó adhesiones y rechazos. El ex ministro de Agroindustria Ricardo Buryaile afirmó, en declaraciones radiales, que "la leche que consume la mayor cantidad de gente aumentará al 10,5% de IVA".

Por su parte, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, remarcó que la medida procura "reordenar el desorden que generó la quita del IVA por decreto", en referencia a la quita de este tributo a la leche dictaminada por el macrismo en 2019, y enfatizó que "no hay ninguna razón" para que el precio del producto "suba".

Fuente: Diario BAE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057