El valor del ternero complica al feedlot

La relación de precios entre la categoría de invernada y el consumo liviano enciende luces de alerta en los corrales.

28/07/2020 | An脙隆lisis ganadero

Con el precio del novillo gordo planchado y el del ternero que no parece encontrar techo, la relación se torna inviable para el encierre en los feedlots.

“El precio del gordo se mueve entre los 100 y los 110 pesos por kilo y la invernada muestra varias operaciones por encima de los 130 el kilo. Se trata de una relación que complica la rentabilidad de los encierres a corral”, advierten desde la consultora agropecuaria Zorraquín-Meneses.

Esta semana, en el remate habitual de gordo e invernada realizado en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María, por la firma Consignaciones Córdoba, el ternero entre 100 y 150 kilos hizo un valor máximo de 151 pesos por kilo vivo, 19 por ciento más en la semana anterior. Mientras tanto, el novillo liviano, de 300 a 350 kilos, cotizó entre 105 y un máximo de 109 pesos, un peso menos que la semana anterior.

“Hay mucha necesidad de colocar los pesos que se generan, y la ganadería es un buen lugar para hacerlo”, indicaron empresarios vinculados a la producción de carne. Desde la consultora que lideran Teo Zorraquín y Alejandro Meneses coinciden con este diagnóstico. “El mercado de vientres preñados (e incluso vacíos para entorar) se está moviendo, en parte como mecanismo para enviar excedentes de dinero en pesos a un bien que indirectamente se relaciona con el dólar”, precisaron.

En el escenario actual, las posibilidades de una recuperación en el precio de la hacienda terminada son escasas. “El nivel de oferta de carne, sumado al alto nivel de encierre en los corrales que abastecerá el mercado en el mediano plazo, en concordancia con la crisis económica de nuestro país, no visualizamos una suba de precio para los próximos meses”, afirman de la consultora Agroideas.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057