Argentina puede volver a exportar carne a Malasia

"El acuerdo de este certificado permitirá reanudar las exportaciones de productos cárnicos que se vieron interrumpidas en el año 2010", destacó el Senasa.

 

21/07/2020 | GANADERIA

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó la reapertura del mercado de Malasia para exportar carne y menudencias bovinas enfriadas y congeladas. 

La notificación oficial de la Dirección de Servicios Veterinarios de Malasia (DVS) fue comunicada al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo dependiente de la cartera agropecuaria nacional, aceptando la propuesta con los requisitos del Certificado Veterinario Internacional que deberá acompañar los envíos de estos productos hacia ese país.

Exportación de carne

El Ministerio recordó que los envíos se clausuraron en 2010 por modificaciones en la normativa malaya para certificar el rito Halal.

"El acuerdo de este certificado permitirá reanudar las exportaciones de productos cárnicos que se vieron interrumpidos en el año 2010 por la modificación de la normativa malaya respecto a la Certificación Halal", explicó el presidente del Senasa, Carlos Paz.

 

La  certificación Halal es un proceso de garantía de calidad que se aplica a alimentos, productos y servicios respetando la Normativa Halal y otros documentos ya preestablecidos que exigen los países que practican el islamismo a quienes les exportan estos productos.

Durante el 2019, una delegación de la DVS de Malasia realizó una visita de auditoria donde verificó el sistema de producción y faena de carne bovina supervisado por el Senasa con resultados satisfactorios que permitieron continuar, durante este año, las gestiones entre las partes para acordar un protocolo sanitario, el CVI y la consecuente reapertura del mercado.

Las tratativas entre las partes, también permitieron la habilitación de un establecimiento - que fue auditado en la visita del año pasado - y la presentación de otros 13 interesados, que se espera puedan ser evaluados por la autoridad malaya a la brevedad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057