Fotografía de la maquinaria agrícola en la Argentina

Con el objetivo de generar información primaria estructural, la Fundación Mediterránea realizó una nueva edición del “Relevamiento Estructural del Sector de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agropartes en Argentina”.


15/07/2020 | Hay 1.202 fabricantes

La mayor cantidad se ubica en Santa Fe. Es un sector con un alto componente de inversión de capital nacional y emplea a 26.500 personas en forma directa. El rubro principal es el de acoplados.

Del trabajo se desprende que en el país hay 1.202 empresas que operan en el sector. En cuanto a la localización, la provincia de Santa Fe cuenta con 533 empresas, Córdoba con 398 y Buenos Aires con 163. El resto del total de compañías se encuentran distribuidas en otras provincias de la Argentina.

En cuanto a la especialización de cada una de estas empresas, 119 son fabricantes de acoplados en todo el país, seguido de 73 empresas fabricantes de tolvas, 54 empresas de silos y secadoras, y otras 47 que producen máquinas de embolsado y extracción de granos. Además, 45 firmas fabrican mixers/dosificadoras y otras 39 son fabricantes de sembradoras (grano fino, grueso y combinado).

Asimismo, se encontraron 31 empresas fabricantes de fertilizadoras, 17 de pulverizadoras de arrastre y otros; misma cantidad que para los fabricantes de cabezales y plataformas. Del mismo modo, se encontraron 16 firmas en cada uno de los rubros de sembradoras de otros cultivos y experimentales, y 15 empresas fabricantes de pulverizadoras autopropulsadas.

La industria de la maquinaria agrícola genera fuentes de trabajo en forma directa para más de 26.500 personas

También se encontraron 13 fabricantes de tractores, 8 de cosechadoras de granos (finos y gruesos), 10 productores de cosechadoras de otros cultivos y 7 de roto/enfardadoras. Por último, se detectaron 5 fabricantes de motores.

Otras cuestiones indagadas concernientes a la caracterización de las empresas es el origen de su capital, se identificó un alto componente de capital nacional, mayoritario en todas las provincias. Además, las empresas familiares representan el 85% de las firmas. Por otro lado, 90% de las firmas cuenta con un solo establecimiento productivo.

En cuanto al servicio de posventa, en su gran mayoría es provisto por las propias empresas, que redunda en la reducción de costos y tiempo de espera para los productores.

Respeto del empleo, el sector emplea en forma directa a 26.500 personas, de los cuales 11.900 corresponden a Santa Fe, 9.900 a Córdoba, 3.600 a Buenos Aires y cerca de 1.100 al resto del país.

 

El estudio contó con el apoyo de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba (Afamac), Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (Asima), Maquinaria Agrícola de Buenos Aires (Magriba), el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057