Fuerte baja en la producción y exportación de biodiesel

La producción total de biodiesel en el país durante los primeros nueve meses del año fue de 2.027.283 toneladas. Según datos oficiales, el tercer trimestre del año mostró una disminución de un 14% con respecto al primero y una baja del 13% en relación al segundo.

03/12/2012 | INFORME DE FORO PAIS

Durante el primer mes del año se produjeron 257.933 toneladas, cuyo valor se mantuvo en niveles similares hasta el mes de agosto. Sin embargo, la producción total de septiembre fue de solamente 133.051, sufriendo una disminución del 48% en lo que va del año. Es importante destacar que la gran caída se ha dado por la variación abrupta de niveles entre agosto y septiembre, pasando de producir 233.829 a 133.051 toneladas de biodiesel de soja.

La producción total de biodiesel en el país durante los primeros nueve meses del año fue de 2.027.283 toneladas. Si bien al comparar este período con el mismo del año anterior se percibe en principio un aumento del 15%, la producción se redujo a la mitad entre enero y septiembre del 2012.

Según datos oficiales, el tercer trimestre del año mostró una disminución de un 14% con respecto al primero y una baja del 13% en relación al segundo.

En cuanto a la exportación de este biocombustible, en tan sólo un mes las toneladas destinadas al exterior disminuyeron en un 52%, ya que en agosto salieron del país 164.924 toneladas de Biodiesel y en septiembre solamente 79.100. Esta importante baja se originó en los cambios introducidos en las retenciones en el mes de Septiembre.

Una importante caída del Índice de Energía
El Índice de Energía del mes de septiembre, elaborado por Foro PAIS, fue de 87.3. Este indicador muestra una baja intermensual del 43% y una variación negativa interanual (septiembre 2012 vs. septiembre 2011) del 36%.

A partir de los resultados obtenidos se puede establecer que con la producción de biodiesel de soja de septiembre se podrían haber sembrado un total de 22 millones de hectáreas, mientras que con lo producido en los meses de julio y agosto se podrían haber sembrado 40,5 millones y 38,5 millones respectivamente.

Por otra parte, con las toneladas producidas en los primeros nueve meses del año se podría haber abastecido el consumo anual de 17.5 millones de autos o el consumo de energía eléctrica anual de 3.472.660 hogares (una familia tipo consume, en promedio, 11.036 hwh cada año).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057