.: MOMENTO DE CAMPO :.

Récord de exportaciones de maíz: 16,3 millones de toneladas

Según las estimaciones ofrecidas por la Bolsa de Comercio de Rosario, las exportaciones correspondientes a la presente campaña comercial, que comenzó en marzo, acumuló 16.375.724 toneladas.


06/07/2020 | Según la BCR

Las exportaciones de maíz de la campaña comercial 2019/20 alcanzan a la fecha la cifra récord de 16,3 millones de toneladas, y superan en 11% el volumen despachado hasta junio del ciclo anterior, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, las exportaciones correspondientes a la presente campaña comercial, que comenzó en marzo, acumuló 16.375.724 toneladas, "a pesar de los desafíos que imponen la pandemia global (con una consecuente baja en los precios internacionales) y la bajante histórica del río Paraná", explicó la BCR.

Asimismo, el acumulado a la fecha muestra un incremento del 11% por encima del volumen exportado entre marzo y junio del 2019, campaña en la que Argentina consiguió las exportaciones más altas en su historia hasta la fecha, con 37,2 millones de toneladas en total.

"Así, incluso con una muy alta base de comparación, la performance de la campaña exportadora de maíz luce muy promisoria", remarcó la entidad.

También junio marcó un récord con un total embarcado de 4,36 millones de toneladas de maíz desde los puertos argentinos.

Sin embargo, el mercado internacional del cereal se vio afectado por los efectos económicos de la pandemia de coronavirus, principalmente, en lo que respecta a la caída de los precios.

"Como es sabido, uno de los principales golpes que ha acusado el cereal como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha sido la fuerte retracción de los precios como consecuencia de la menor demanda para producción de etanol", explicó la entidad.

De este modo, con estimaciones en base a los valores FOB oficiales para junio, el valor de las exportaciones de maíz en lo que va de la campaña 2019/20 alcanzó los US$ 2.605 millones, 8% por encima de los US$ 2.415 millones que ingresaron al país en los primeros cuatro meses de la campaña anterior.

"En otras palabras, como consecuencia de la retracción de las cotizaciones el aumento en el valor de los despachos cae 3 puntos porcentuales por detrás de lo que aumentaron las cantidades vendidas", indicó el informe de la Bolsa rosarina.

Para las semanas siguientes, se descuenta que continuará siendo muy firme la actividad en los puertos.

Al 1 de julio la carga de buques con maíz ya programada para las próximas tres semanas asciende a 2,4 millones de toneladas, un 10% por encima de lo anotado para la misma altura del año anterior.

Según consta en el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), las ventas al exterior con embarque a partir de julio ascienden a 4,8 millones de toneladas, muy por encima de los 3 millones de toneladas registradas el año anterior.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057