.: MOMENTO DE CAMPO :.

El aceite de oliva registrará un tercer año de caída

El Usda pronosticó una producción de 3,02 mill/tn. En cuanto a precios, se espera que se dé una leve mejora.

23/06/2020 | A nivel mundial

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos estima una producción mundial de aceite de oliva para la campaña 2020/21 de 3,03 millones de toneladas, sin cambios frente a su anterior estimación, pero supone un recorte frente a la campaña anterior cuando se situaba en 3,12 millones.

La Unión Europea sigue siendo el mayor productor, con el 70 por ciento del olivar del mundo. El Usda espera que las perspectivas de producción en la UE suban a 2,05 millones de toneladas de aceite de oliva para la campaña 2020/21, una cifra ligeramente superior a la campaña 2019/20, cuando se situó en 2,00 millones de toneladas.

Pero según el Usda esta cifra seguirá siendo baja en la campaña 2020/21, lo que conducirá a un tercer año consecutivo de disminución de la producción mundial. Aunque esto se verá parcialmente compensado por la fortaleza continua en países de África del Norte y Oriente Medio, donde las inversiones en el procesamiento de aceite de oliva y las políticas gubernamentales destinadas a aumentar las exportaciones están impulsando lentamente el crecimiento.

El Usda estima alrededor de 190.000 toneladas de aceite de oliva para Turquía, 5.000 toneladas para China, 16.000 toneladas para EEUU y 771.000 toneladas para el resto de países productores.

Se espera que las altas existencias mundiales generadas por la fuerte producción de la UE en la anterior campaña 2018/19 disminuyan en 2020/21 debido al mayor consumo impulsado por la preferencia del consumidor por el uso de aceite de oliva en los hogares.

Mientras que, los precios del aceite de oliva siguen cayendo desde 2018, pero el Usda pronostica que se recuperarán ligeramente en 2020/21.

Respecto a otras áreas geográficas -fuera de la UE-, el Usda estima alrededor de 190.000 toneladas de aceite de oliva para Turquía, 5.000 toneladas para China, 16.000 toneladas para EEUU y 771.000 toneladas para el resto de países productores.

Los otros

En cuanto a la producción mundial de todos los aceites vegetales comestibles, el Usda prevé que se sitúe en 208,63 millones de toneladas, lo que supone un aumento frente a los 204,09 millones de la anterior campaña 2019/20.

Este ranking está liderado, a gran distancia del resto, por el aceite de palma, cuya producción llegará hasta los 74,60 millones de toneladas en la campaña 2020/21, de acuerdo con la estimación del Usda.

Le sigue el aceite de soja con 58,53 millones, el de colza con 27,36 millones y girasol con 21,48 millones de toneladas.

Las cifras totales suben principalmente debido a una mayor producción de aceite de palma y de soja, mientras que el aceite de colza y el de coco, bajan.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057