.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las langostas llegaron a Santa Fe

Equipos del Senasa siguen monitoreando la marcha de una manga proveniente de Paraguay. Las condiciones climáticas favorecen su desplazamiento hacia el sur de la provincia.

18/06/2020 | Según SENASA

Héctor Medina, ingeniero agrónomo y coordinador del Programa de Langostas y Tucuras del Senasa, señaló hoy que "ayer 16 de junio se cambiaron las alertas para la provincia de Santa Fe a nivel de peligro, porque creemos inminente el avance de la plaga a esta provincia en el día de hoy, miércoles 17".

Medina destacó que "esto está dado básicamente por los movimientos de la plaga en el día de ayer y por los pronósticos del viento que tenemos para hoy". El ingeniero agrónomo añadió que "actualmente hay equipos del Senasa recorriendo lo que es el paralelo 28 para intentar detectar la presencia de la manga, como así también sensibilizando toda la zona con pobladores y productores para que den el alerta en caso de detectarla".

También remarcó que "el día de mañana se sumará otro equipo a la vigilancia para ver si finalmente damos con la ubicación precisa de esta manga, por lo cual en este momento es importante el aviso a todos los productores del centro norte de la provincia de Santa Fe para que estén en estado de alerta y den aviso en caso de avistamiento". "Evaluaremos en el día de hoy hacia donde avanza la manga y en base a eso decidiremos la modificación de alerta para las distintas provincias", dijo por Medina.

Esta manga viene bajando desde Paraguay, Formosa y Chaco, con la particularidad que lo hace desde el Este , principalmente en Formosa, donde hay muchos productores de mandioca, maíz y caña de azúcar.

"La manga estuvo dando vueltas, bajó por los bañados y palmeras, en una zona difícil de detectar. Cruzó luego el Bermejo y entró en Chaco, cruzó la Ruta 11 y a partir del fin del semana siguió bajando. Casi 100 kilómetros se movió en un día por las altas temperauras y el viento, bajando hacia el sur", detalló el especialista del Senasa.

Medina admitió que luego, por falta de caminos, la dejaron de ver, pero que hay altas probabilidades que ya esté sobre Santa Fe. "Creemos que entrará por Villa Guillermina y Los Amores, en medio de la ruta 11 y la 3. Queremos barrer por el paralelo 28 hacia abajo para detectarla lo antes posible", afirmó.

Medina también destacó que se trata de langosta sudamericana, no tucura quebrachera, y que están trabajando con la Provincia para ver la factibilidad de hacer un control. "No es sencillo, porque dar con el blanco con una manga es muy complejo, veremos si lo podemos hacer en Santa Fe".

Para dar una idea del daño que pueden provocar, explicó que una manga de las características de la que vienen monitoreando "en un kilómetro cuadrado cuenta hasta 40 millones de insectos. Una manga de un kilómetro cuadrado puede comer lo mismo que 35 mil personas, o unas 2.000 vacas por día. Afectan principalmente las pasturas y pastizales".

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057