.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se reactiva parcialmente la actividad inmobiliaria rural

Pese a la recuperación de mayo hay un fuerte retroceso contra 2019 en el movimiento del mercado.


18/06/2020 | Venta de campos

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) de mayo.

El InCAIR refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país y toma como base su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

Venta de campos

De acuerdo a el relevamiento de mayo, la actividad del mercado inmobiliario rural presenta una caída del 53 % contra el 2019, pero una recuperación del 25,32 % contra abril, primer mes completo del aislamiento en todo el país por la pandemia.

"El incremento de la actividad registrado respecto a abril responde a un aumento de campos ofrecidos para la venta en el mercado local", destacan desde CAIR. Asimismo, el aislamiento social, preventivo y obligatorio, con las restricciones para la circulación de personas, continúa limitando la recorrida por campos, lo que afecta significativamente a la actividad.

"El irregular funcionamiento de entidades y reparticiones públicas frenan la operatoria para el inicio y concreción de operaciones", agregan desde la Cámara.

Además, explican que la performance de la gestión económica y las preocupantes señales políticas sobre la propiedad privada afectan de forma negativa a una posible recuperación sostenida y tangible para la actividad inmobiliaria rural.

El InCAIR se conforma, principalmente, por:

-Resultados de la encuesta mensual de actividad efectuada entre socios de todo el país;

-Cantidad de avisos publicitarios de campos en venta o alquiler en los principales medios gráficos de tirada nacional;

-Cantidad de anunciantes en la web de CAIR;

-Operaciones rurales realizadas en el periodo analizado;

-Búsquedas y consultas efectuadas por inversores en la web de CAIR;

-Y cantidad de avisos comerciales en las principales plazas del interior del país.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057