Buscan desarrollar de manera segura la actividad

El secretario General del Sindicato de la Carne de Entre Ríos, Elbio Schaab, analizó la situación del sector en el marco de la pandemia y enfatizó en la necesidad de cumplir tareas resguardando la salud de cada trabajador.

08/06/2020 | Sindicato de la Carne

El secretario General del Sindicato de la Carne de Entre Ríos, Elbio Schaab, analizó la situación del sector, entre los casos de Covid-19 que aparecieron a nivel nacional y la necesidad de seguir cumpliendo tareas resguardando la salud de cada trabajador

En consonancia con lo expuesto por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce Alberto José Fantini, desde el Sindicato de la Carne Diamante Crespo, que conduce Elbio Schaab, solicitaron que, ante la aparición reciente de casos de COVID-19 positivo en trabajadores de plantas frigoríficas en algunos lugares del país, se comunique en todos los lugares y de modo fehaciente "quién es la autoridad nacional, provincial o municipal determinada para establecer qué planta frigorífica, matadero, despostadero o actividad del sector se encuentra habilitada".

Esto fue solicitado a fin de que los trabajadores puedan ingresar a desarrollar sus tareas con tranquilidad, incluso luego de que se haya comprobado algún caso positivo y se hayan accionado y cumplimentado todos y cada uno de los protocolos pertinentes para esa situación.

"A nuestros trabajadores queremos llevarles tranquilidad y manifestarles que a nivel nacional se está siguiendo constantemente la evolución de los trabajadores afectados, y que por ahora todos se encuentran recuperándose, fuera de riesgo. En nuestro caso, afortunadamente sin trabajadores contagiados hasta el momento, estamos plenamente abocados al cumplimiento de los protocolos y a que el personal perteneciente a grupos de riesgo cumpla con el aislamiento correspondiente, a la vez que nos encontramos activos, alertas y solidarios con todos los trabajadores y la actividad cárnica en su conjunto", dijo Schaab.

"El momento actual por el que atraviesa el mundo, la Argentina y nuestra actividad en particular hace que la salud se transforme en un tema trascendental. Estamos preocupados por la salud de nuestra gente, porque entendemos que primero está preservar la vida. Por eso desde la Federación de la Carne en su conjunto se ha participado activamente en la conformación de un protocolo sanitario para la actividad, conjuntamente con los Ministerios de Trabajo, Salud, Agricultura; Interior, Senasa y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. Pero son los funcionarios competentes los que definen cómo se debe funcionar frente a la pandemia. En nuestro caso, brindamos total apoyo a las decisiones del gobierno nacional respecto a la pandemia y entendemos la necesidad de encontrar un punto de equilibrio para el seguro desarrollo laboral en la actividad cárnica", opinó.

"Desde el Sindicato de la Carne Diamante Crespo queremos llevar tranquilidad a nuestros trabajadores y ratificar que seguiremos exigiendo en forma permanente el cumplimiento de los protocolos y cuidados que se deben ofrecer desde las empresas del sector para así proteger y velar por los derechos e intereses de nuestra gente", agregó a APF.

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057