China abre su mercado al limón argentino

Luego de 20 años de negociaciones técnicas finalizaron los trámites para la aplicación del nuevo protocolo fitosanitario.


08/06/2020 | Ventas al exterior

La Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) anunció que sus empresas integrantes "están trabajando en la preparación de los primeros envíos de limones" en la presente campaña a China, luego de que la autoridad sanitaria de dicho país aprobara los primeros empaques y establecimientos para realizar las ventas.

El nuevo Protocolo Fitosanitario para la exportación de cítricos argentinos a China, firmado en diciembre de 2019, ha quedado finalmente operativo tras la concreción esta semana de la última formalidad administrativa requerida para su implementación.

"De esta manera, se abre efectivamente la exportación de limones desde nuestro país", señaló Acnoa en un comunicado.

Así, tras la firma del protocolo entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Administración General de Aduanas de China (GACC), tras 20 años de negociaciones, ésta última publicó en su página web las fincas y empaques de Argentina que están habilitadas para exportar en la campaña 2020.

A partir de esto, "las empresas asociadas a Acnoa están trabajando en la preparación de los primeros envíos de limones del NOA a China durante la presente campaña".

"La apertura de este mercado es de gran importancia estratégica por su dimensión y potencial", destacaron desde la entidad.

Aseguraron que "el sector citrícola tiene el desafío de redoblar sus esfuerzos de promoción comercial para posicionarse como proveedores desde el hemisferio Sur y en contraestación de un producto de alta calidad, en sociedades que están comenzando a conocer las virtudes del limón amarillo y a incorporarlo poco a poco en su dieta".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057