.: MOMENTO DE CAMPO :.

Alerta por casos de coronavirus en el sector citrícola

La cantidad de infectados genera fuerte preocupación en el sector y piden que quienes estén en contacto con zonas de alta circulación del Covid-19 no vuelvan a la región productora.

08/06/2020 | En Entre Ríos

Citricultores de Entre Ríos se declararon en alerta por el aumento de casos de coronavirus en el sector en las últimas semanas.

La cantidad de infectados genera fuerte preocupación en la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier), que agrupa a asociaciones de productores, empacadores y exportadores de la provincia, y tiene como áreas de influencia a las zonas de Villa del Rosario, Federación, Chajarí y Concordia.

“Les solicitamos a quienes trabajen en forma permanente en los lugares de circulación del virus que permanezcan en sus lugares hasta que esto pase, y no vengan a nuestras ciudades, salvo por casos de fuerza mayor”, pidió el presidente de Fecier, Ariel Marcelo Panozzo Galmarello.

Qué pasó

Para Panozzo, esta situación “era previsible”. Y así lo ven también desde el gobierno provincial, que ya se reunió con integrantes del Comité de Emergencia Sanitaria y referentes de los sindicatos de Camioneros y de la Fruta para analizar el escenario.

Los primeros días de junio se registraron casos en Mocoretá, en Corrientes; luego, por primera vez, en Chajarí, y más adelante, en Concordia. La cuestión que más atemoriza a los dirigentes es la fluida vinculación que hay entre esas regiones a través del transporte, dado que todas están conectadas también con Buenos Aires, especialmente con el Mercado Central, donde se sabe que hay circulación del virus.

Si bien en Mocoretá el trabajo de la fruta está frenado por orden del intendente tras detectarse ocho casos, en Chajarí continúan en actividad, aunque el gobierno pidió que quienes viajen a Buenos Aires traten de evitar el regreso.

Según calculan en el sector, cada día salen 800 camiones de la zona citrícola entrerriana con cajones dcon fruta que tienen como destino final los mercados Central, 3 de Febrero y de Beccar, además de comercios de Santa Fe y Rosario.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057