Yerba Mate: Media sanción a la Ley de Envasado de origen

El proyecto de Ley votado anoche entiende por “Envasado en origen de la yerba mate, a todos los pasos necesarios para el empaquetado dentro de la provincia donde se haya producido la misma”. La Cámara de Diputados lo tratará en el 2013. Ayer se aprobó en la Cámara Baja un proyecto que declara al 30 de noviembre como el Día Nacional del Mate.

30/11/2012 |

El nuevo proyecto de ley lleva la firma de los tres senadores por Misiones más el acompañamiento de un legislador correntino. Los senadores Salvador Cabral, Sandra Giménez, Juan Manuel Irrazábal por Misiones, más un senador correntino, José María Roldan.

Los legisladores misioneros argumentaron que “Las provincias productoras de Yerba Mate aún siguen viendo cómo se llevan su Yerba Mate para envasarla en grandes centros urbanos, ofreciéndola a precios viles, con una dudosa calidad y envases que no alientan la compra. Si bien en los últimos años, las grandes firmas fueron mejorando envases y calidades, también lo hicieron los pequeños molinos de diferentes cooperativas, por ejemplo se sumaron esfuerzos en presentar el envase de la Yerba Mate en forma atractiva, ofreciendo variedad, de hecho hubo emprendedores que rediseñaron y ofrecen la Yerba Mate en ecológicas bolsitas tipo arpillera, etc".

“La promoción y la radicación, con ello la creación de los establecimientos necesarios para la instauración de un Régimen de Envasado en Origen de la Yerba Mate en las provincias productoras”, argumentó el legislador correntino.

La intención del proyecto es que genere “mayor impulso al desarrollo de las economías regionales, fomentar la creación de empleos en las zonas de origen, dando mayor valor agregado de la producción yerbatera y mejor control de calidad para los consumidores. También se vería reflejado en un menor costo de la cadena de intermediarios que existe entre los productores y su llegada a la góndola para su consumo”.

Además, la Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto que declara al mate como "Infusión Nacional" y otro para establecer el 30 de noviembre como día nacional de esa bebida.


 

Edicion Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057