AgroActiva 2020 se realizará del 28 al 31 de octubre

La megamuestra, que se desarrolla en Armstrong, confía en ser “una gran oportunidad” para poner en marcha la actividad económica. Dos Florines

02/06/2020 |

AgroActiva 2020 se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el predio ubicado en la intersección de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178. Después de analizar la situación actual y entendiendo, según los especialistas, que la mayor curva de contagios de Covid-19 se dará en los meses de invierno, las autoridades de la exposición decidieron poner fecha para el último trimestre del año. Se espera que para esa fecha la cuarentena haya finalizado o esté ampliamente flexibilizada, principalmente en las zonas del interior del país como lo es Armstrong, en la provincia de Santa Fe, donde se desarrollará la feria.

En su momento se determinó posponer la exposición, que se iba a realizar en junio, para proteger la salud de todos los actores del evento (expositores, armadores, público, staff, prensa) y tomar un tiempo prudencial, para analizar la evolución de la pandemia, antes de anunciar la nueva fecha.

Novedades.

La muestra tendrá características muy similares a las de cada año, con todas las medidas sanitarias y de protección correspondientes, y con algunos cambios que tienen que ver con la “nueva normalidad”. Para potenciar la exposición internacional de las empresas que participen de AgroActiva 2020, y para reforzar el contacto con potenciales clientes del país y del mundo, se llevará a cabo de manera simultánea con la feria una AgroActiva Virtual que replicará la mayoría de las actividades de la muestra presencial: expositores, stands, productos, charlas, ventas y contacto directo entre oferta y demanda.

Los organizadores de la muestra están convencidos de que AgroActiva es una herramienta de real valía para la cadena agroindustrial de nuestro país. “Crearemos todos juntos una gran oportunidad para ponernos en marcha. Sin lugar a dudas AgroActiva 2020 será la muestra de siempre, pero como nunca”, remarcaron.

Fuente: DOS FLORINES

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057