Entre Ríos: se inocularon 4.485.847 de cabezas contra aftosa

En la primera campaña de vacunación contra aftosa en Entre Ríos se inocularon un total de 4.485.847 de cabezas del stock entrerriano, informó la Fundación contra la lucha para la Fiebre Aftosa (Fucofa).

01/06/2020 | PRIMERA CAMPAÑA DEL AÑO

Durante más de 60 días se llevo adelante la vacunación de bovinos contra aftosa en la provincia, campaña que  dio comienzo el 9 de marzo y permitió inocular un total 4.485.847 de cabezas, alcanzando a 41.859 propietarios de ganado en  Entre Ríos. “Terminamos una campaña de vacunación que, por lo que recuerdo, ha sido de las más difíciles desde el inicio de la vacunación” resaltó el titular de la entidad entrerriana, Jorge Ruiz.

Además señaló que “en el mes de marzo teníamos una pandemia en la Argentina, teníamos una cantidad de normas y protocolos que fijaban la cuarentena. El Consejo de Administración de la Fundación decidió avanzar con la vacunación con una instrucción muy particular que era que la vacunación se hacía si el productor y el vacunador estaban de acuerdo por las restricciones que existían en ese momento. Tuvimos la suerte de que el virus tuviera casi nula circulación en Entre Ríos, y solamente 17 productores de los prácticamente 30.000 en la provincia se negaron a hacer la vacunación. Seguramente SENASA o nosotros la haremos después con posterioridad, pero quedo demostrado el compromiso de los productores y los vacunadores, pero también de nuestros veterinarios y secretarias que atendieron a la gente normalmente, se hicieron las cobranzas y se pudo ejecutar perfectamente”.

“Entre Ríos fue la única provincia que terminó la vacunación, tenemos noticias de Córdoba, Santa Fe o la misma provincia de Buenos Aires todavía le falta entre un 20% y un 30% vacunar” señaló Ruiz. 

La Fucofa además desglosó por categoría de hacienda la totalidad del rodeo entrerriano: 1.825.097 vacas, 84.246 toros, 21.617 toritos, 1.140.714 terneros/as, 394.319 novillos, 423.447 novillitos, 342.355 vaquillas y 254.052 vaquillonas.

El departamento Gualeguaychú continua liderando la mayor concentración de hacienda a nivel provincial con 457.314 cabezas, seguido por Villaguay con 420.283 y Federal con 390.220.

Fuente: Fucofa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057