Primer cuatrimestre, Argentina exportó un 17 % más de carne

El país logró este incremento durante el primer cuatrimestre del año en relación al 2019. Según informó Senasa, se exportaron un total de 249 mil toneladas de carne.

29/05/2020 |

Argentina logró aumentar sus exportaciones de carne en un contexto de pandemia. Este incremento del 17 % en relación a 2019 fue informado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, que totalizó 249.223 toneladas de carne.

Sumando los envíos de carne porcina, aviar y bovina se logró exportar 36.132 toneladas más que durante el primer cuatrimestre de 2019. Según informó el Senasa en relación a las certificaciones de los envíos,China fue el principal comprador decarne bovina.

El país asiático encabeza la lista con la compra de carne vacuna con 124.729 toneladas, luego Chile con 11.641, Israel con 20.489 y Alemania con 6.345 toneladas.  El Senasa señaló que el primer cuatrimestre significó 28 mil toneladas más que en 2019.

En lo que respecta a la exportación de carne aviar, China también fue el país de mayor demanda con 26.361 toneladas, luego Sudáfrica con 6.585 toneladas, Chile 5689 toneladas, Emiratos Árabes 5005 toneladas y Arabia Saudita con 4616 toneladas.

Esta demanda global fue de 70 mil toneladas aproximadamente durante el primer cuatrimestre. El Senasa informó que el incremento fue del 6 % en relación a 2019.

Por su parte, las exportaciones de carne de cerdo crecieron un 176% en relación a 2019. Durante el primer cuatrimestre se exportaron 4261 toneladas más que el año anterior.

Los envíos de carne porcina fueron destinados a China, con 4.111 toneladas; luego Rusia con 917 toneladas, Hong Kong con 756 toneladas, Angola con 387 toneladas y Costa de Marfil con 386 toneladas.

De esta manera Argentina logró incrementar sus exportaciones de carne a pesar de la pandemia. El mercado europeo se vio afectado por el coronavirus, pero el mercado asiático logró impulsar los envíos.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057