Se derrumbó un 47,4% la venta de combustibles durante abril

Las ventas minoristas de combustibles líquidos se desplomaron 47,4% durante abril en la Argentina, por lo que las estaciones de servicio se perdieron de facturar más de 42.000 millones de pesos.

26/05/2020 | En Argentina

La baja (desestacionalizada) fue obtenida respecto de febrero debido a que fue el último mes sin afectación directa y masiva de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo, mes que tuvo doce días de cuarentena.

"La magnitud de esta caída es inédita en la historia argentina", dijo en su informe mensual la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).

Durante las cuatro recesiones producidas en los últimos 10 años, las caídas en el expendio de combustibles fueron insignificantes en comparación con la baja actual, señaló la entidad que conduce el empresario cordobés Gabriel Bornoroni.

La mayor caída se registró en el segmento de naftas, con una baja promedio del 67,5%, reflejo del fuerte impacto del Covid-19 sobre la movilidad de las personas: el rubro de nafta premium bajó 73,6% y la nafta súper 65,2%.

La caída en gasoil fue menor, del 28%, reflejo de la menor baja en la movilidad vinculada a la producción, con mayor descenso de gasoil grado 3 (52,1%) que de gasoil grado 2 (17,8%), precisó Cecha.

Las caídas en los volúmenes vendidos fueron mayores en los grandes centros urbanos que en el resto del país.

Los volúmenes cayeron 79,3% (naftas), 59,0% (gasoil) y 73,8% (total) en CABA; 71,8% (naftas), 46,1% (gasoil) y 61,2% (total) en ciudad de Córdoba y 72,3% (naftas), 27,7% (gasoil) y 54,6% (total) en Rosario.

Tanto a nivel nacional, como de provincias y ciudades, cayó más la facturación que los volúmenes vendidos, ya que, junto con la baja en los volúmenes, se produjo un cambio de mix de combustibles con descensos mayores en los volúmenes vendidos de combustibles de mayor precio en cada categoría (gasoil grado 3 y nafta premium).

Esto agrava el impacto sobre las estaciones de servicio que, en conjunto, sólo considerando canal minorista, perdieron durante abril 42.354,5 millones de facturación.

Fuente: www.ellitoral.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057