.: MOMENTO DE CAMPO :.

La industria nacional pierde peso en la venta de maquinaria

La proporción de cosechadoras y tractores de origen argentino viene cayendo desde hace seis años, según un informe de la Fundación Mediterránea.

26/05/2020 | Agrícola

La venta de maquinaria agrícola en el mercado nacional no tuvo un buen primer trimestre del año, de acuerdo con los datos difundidos por el Indec.

Más allá del comportamiento comercial que tuvo cada uno de los rubros industriales, un informe elaborado por el Ieral de la Fundación Mediterránea da cuenta de cómo la industria nacional va perdiendo participación en las ventas en el mercado doméstico.

La variación en las ventas según el origen de la maquinaria presenta importantes diferencias. La mayor disparidad se expresa en las ventas de cosechadoras.

Arranque del año

Si bien el indicador de ventas totales presenta una caída interanual en el primer trimestre del año del 23 por ciento, las ventas de cosechadoras de origen nacional se desplomaron un 50,5 por ciento y las de origen importado crecieron muy fuerte 31 por ciento interanual”, precisa el informe elaborado por los economistas Marcos Cohen Arazi y Fernando Kühn.

En el caso de implementos la situación es similar. Según el informe de la Fundación Mediterránea, los de origen nacional perdieron ventas a un ritmo del 24,4 por ciento interanual. Los importados, por su parte, vieron crecer sus ventas en 34,9 por ciento respecto al mismo trimestre del año previo.

En tractores, las ventas de equipos de origen nacional cayeron 8,3 por ciento mientras que las de importados crecieron levemente 0,8 por ciento.

Estos números, reflejados en el primer trimestre de 2020, vienen como tendencia en los últimos seis años desde cuando se registra una menor participación de la industria nacional.

Desde 2015

Según Cohen Arazi y Kühn, los años anteriores a 2015 tuvieron como característica general un relativo cierre de la economía a los mercados externos. Esto, sumado a ciertos estímulos para la nacionalización de equipos, se evidenció en un aumento considerable en la participación de la maquinaria nacional en las ventas internas.

“En el primer trimestre de 2015 se encontraba por encima del 80 por ciento en implementos, y en cosechadoras y tractores por arriba del 90 por ciento”, recuerdan los economistas.

En el primer trimestre del año, la participación de las cosechadoras nacionales cayó al 43 por ciento y la de los tractores se redujo al 60 por ciento.

La pérdida de presencia de la industria nacional en los últimos seis años es más notoria en ambos rubros autopropulsados, mientras que en implementos la participación argentina se mantiene al frente, con más de ocho de cada 10 equipos vendidos.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057