Exportarán vino a China en vuelos sanitarios

Aprovecharán los vuelos que Aerolíneas Argentinas realiza a China en busca de insumos sanitarios para impulsar las exportaciones de la industria vitivinícola.

21/05/2020 |

En este contexto de emergencia sanitaria provocada la pandemia del coronavirus y con el objetivo de impulsar las exportaciones de la industria vitivinícola, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani y el titular de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), José Zuccardi, firmaron un convenio para transportar vinos argentinos a China en los vuelos sanitarios que parten a ese destino en búsqueda de insumos sanitarios. 

El acuerdo no sólo contempla tarifas preferenciales para los productos vitivinícolas, sino que también incluye la difusión de contenidos generados por Coviar en medios audiovisuales, vuelos y espacios físicos de Aerolíneas Argentinas, junto con la posibilidad de ofrecer promociones y tarifas especiales a futuro en vuelos hacia destinos enoturísticos y en tarifas de envío de productos vitivinícolas a los destinos que vuela la aerolínea. 

Desde cancillería explicaron que esta vinculación estratégica es beneficiosa para posicionar al país y sus productos en los mercados mundiales. 

Por su parte, el presidente de Aerolíneas, Pablo Ceriani, expresó que éste acuerdo es un ejemplo de lo que se puede llevar acabo con las economías regionales y con la interacción entre Cancillería y nuestra entidad. 

El titular de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), José Zuccardi aseguró que "es un gran aporte para la industria que la aerolínea de bandera que interconecta los destinos de enoturismo del país, coopere con nuestras actividades".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057