La Ganadera lleva 68 años mirando hacia el futuro

La Cooperativa La Ganadera de General Ramírez cumple hoy 68 años “trabajando para y por los productores entrerrianos”, aseguró presidente de la institución, Gonzalo Álvarez Maldonado.

15/05/2020 | Álvarez Maldonado

Las ferias, acopios, puertos, insumos y la producción y distribución de granos trazan un camino de solidaridad y cooperación que se potencia con la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tics).

El 15 de mayo de 1952 se firmó en el cine Ideal de General Ramírez el acta Constitutiva de Cooperativa La Ganadera, luego de un intenso debate entre productores sobre si tenía que ser cooperativa o rural, ya que lo que se precisaba, en ese entonces, era una herramienta útil para los productores, para poder llevar los animales a los frigoríficos, porque aquella época se hacía ganado en pie”.

La sentida e imperiosa necesidad de contar con un sistema de comercialización que defienda la producción pecuaria de los pequeños y medianos productores la fundación de la cooperativa significó una conquista en el terreno económico y una satisfacción en lo espiritual.

 “Al pasar los años La Ganadera obtuvo unas planta de silo y ahí comenzó  a desarrollarse más realizando remates en Costa Grande, Don Cristobal y Ramírez y, después, ampliándose a Nogoyá, María Grande y La Paz”, recordó Álvarez Maldonado a esta Agencia, quien apuntó que “hoy los remates en feria están en Ramírez, María Grande y La Paz”.

Además, a la actividad inicial “se fueron incorporando otras herramientas como provisión de insumos,  fábrica de alimentos balanceados, corralones, plantas de acopio (en Ramírez, Tres Esquinas, Hacenkamp, Viale y Pueblo Brugo) y  puerto de embarque en Pueblo Brugo y hoy es una de las pocas cooperativas que tiene esta infraestructura que a pesar de la gran bajante del río Paraná tiene el calado suficiente para continuar operando y ejemplo de eso es el embarque se concluyó el miércoles para que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) pueda exportar”, destacó  el dirigente agropecuario.

La potencia de La Ganadera y sus asociados hacen que el futuro no se presente tan distópico para la región, ya que más allá de este complejo escenario global (que sumió a los Estados a tomar medidas ante una pandemia sin precedentes y llevó a la economía al borde del colapso), la organización sostiene los principios del cooperativismo intactos para que el sector agroindustrial sea el motor del país y el tractor que Argentina necesitará para salir adelante. En ese marco, la cooperativa “busca seguir siendo la herramienta para que los productores puedan seguir produciendo”, remarcó Álvarez Maldonado.

Más allá de la potencia del espíritu cooperativo, Álvarez Maldonado aclaró que se precisa apoyo y acompañamiento del Estado: “Se habla del Covid-19, el cierre de comercios, pero nada se dice de la falta de financiamiento y para poder seguir produciendo y se necesita que los gobiernos tengan políticas de promoción del sector porque como lo demuestra la historia del país, para salir de las crisis políticas, sociales y económicas el sector agropecuario  es un actor trascendental”.

En ese sentido, Álvarez Maldonado subrayó que en la provincia se precisa mucho más apoyo que en otras regiones, ya que “en el resto del país hubo una buena cosecha pero en Entre Ríos hubo una gran sequía y no hay rindes, ni siquiera, para pagar los costos de la productividad, así que en ese aspecto apostamos a que la cooperativa sea una herramienta para los productores, para seguir produciendo”.

 Jornada ganadera

Para celebrar el 68 aniversario, “ante estas circunstancias, se nos ocurrió la idea de hacer una jornada en los espacios virtuales y el canal La Ganadera (en Youtube)”, indicó Álvarez  Maldonado, quien precisó que la Jornada ganadera, con el apoyo del Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) y del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), comenzará a trasmitirse este viernes a las 18.

La apertura estará a cargo del presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, y luego habrá dos ponencias: Ganadería en un contexto de alta incertidumbre, por Milagros Sobredo (Globaltecno) y La agenda Ganadera de Coninagro, por Silvina Campos Carlés; y el cierre de la jornada estará a cargo del presidente de la cooperativa, Gonzálo Álvarez Maldonado.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057