El Paraná mide 70 centímetros en las costas de Corrientes

El Instituto Nacional del Agua informó que para los próximos días y la semana siguiente no se esperan precipitaciones considerables en la cuenca del, por lo que no habrá un incremento del volumen del río en lo inmediato.

15/05/2020 | En la ciudad

En un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) señalaron que la histórica bajante del río Paraná no tiene correlato contemporáneo y solo se registraron valores similares durante mayo hace más de 130 años, más precisamente en 1884.

Ayer el hidrómetro de la Prefectura Naval Argentina marcó unos 70 centímetros en las costas de la ciudad, con una diferencia de un centímetro menos en comparación del miércoles, y desde hace seis días mantiene niveles por debajo del metro.

Asimismo, el INA informó que para los próximos días y la semana siguiente no se esperan precipitaciones considerables en la cuenca del río Paraná, por lo que no habrá un incremento del volumen del río Paraná en lo inmediato.

En el informe del INA publicado por el ICAA señalaron que la situación actual de pronunciada bajante del nivel del río Paraná no se registraba desde diciembre de 1971, pero considerando sólo las marcas del mes de mayo, no hay registros similares en toda la historia desde 1884. El canal fluvial se encuentra por debajo del metro de altura desde hace casi una semana y descendió hasta los 70 centímetros durante la jornada de ayer, según las mediciones oficiales.

Fuente: Diario el Litoral de Corrientes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057