En cuarentena las pymes elaboran un 60% menos de leche

La encuesta que elaboro Apymel mostró que un 50 % de las empresas perdieron más del 30% de la facturación. El 62% de las consultadas considera que están en una situación de regular a mala.

15/05/2020 | Encuestra Apymel

Se realizó una primera encuesta a todos los socios de Apymel, lo que permitió sacar algunas conclusiones de la situación actual en la que se encuentran las Pymes Lácteas.

Esta será la primera encuesta de varias que realizara la entidad para poder tener datos propios, con lo cual es muy importante la participación de todos nuestros socios.

Se puede destacar que la distribución de los socios por provincia es la que tiene la Institución, lo mismo con respecto a la elaboración. Con respecto a los empleados, más del 70% de las pymes encuestadas tienen hasta 50 empleados.

Entrando a la situación actual del Covid-19, el 93% de las empresas tienen menos de un 10% de la plantilla con empleados como población de riesgo.

Respecto a la elaboración de leche, a partir de la cuarentena, se produjo una gran baja de elaboración en las pymes lácteas, alrededor del 60% de las industrias elaboran menos leche desde que comenzó la cuarentena y en total se puede decir que la pérdida es de aproximadamente un 35%. Se consultó si tuvieron que hacer un cambio relevante en las empresas y un 54,7%, casi la misma cantidad de empresas que perdieron litros de elaboración, tuvo que hacer un cambio.

Cuando se analiza la caída de la facturación, ahí se puede ver que un 50% de las empresas perdieron más del 30% de la facturación. Realmente muy importante este punto porque el impacto en las empresas ha sido muy fuerte.

Respecto al personal, en la mayoría de las empresas no tomaron ninguna medida. En relación a las líneas de crédito bancaria de las propuestas por el Gobierno, casi un 60% de los casos, solicitaron las líneas de crédito. En cuanto a las medidas del Gobierno para el plan de emergencia de apoyo a la producción y el trabajo, de un 63% de las empresas que se anotaron, pocas empresas tuvieron respuestas y un 15% de los que solicitaron, aún no recibieron respuesta.

Por último, cuando se les pregunta cómo va la situación actual de sus empresas, el 62% considera que están en una situación de regular a mala.

Con este análisis de resultados, Apymel busca lograr la solidaridad entre pymes, que todas las empresas tomen conciencia para tener lazos con otras empresas. Además, para gestionar con el Gobierno Nacional y Provincial.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057