Sigue la promoción de la carne vacuna argentina en China

El objetivo del IPCVA es mantener el posicionamiento de marca adquirido en los últimos años. La República Popular China es el principal comprador internacional de carne vacuna argentina.

08/05/2020 | Desde el IPCVA

A pesar de la pandemia, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) sigue promocionando la carne argentina en el gigante asiático con el objetivo de mantener activo uno de los mercados más importantes para las exportaciones de nuestro país, más aún ante la retracción de otros destinos, como la Unión Europea. Además, China es uno de los países que más rápido reactivó su economía después de la irrupción de la pandemia.

El trabajo de promoción es estratégico, no solamente porque se trata de una comunicación adaptada al contexto de la crisis sanitaria mundial sino también porque todos los competidores de la Argentina también operan sobre el mismo mercado.

“Venimos de años de realizar un esfuerzo enorme para aumentar las exportaciones, en un primer momento, y luego para posicionarnos como proveedores de carne de calidad”, aseguró Ulises Forte, presidente del Ipcva. “Y ese trabajo dio sus frutos, no solamente porque China pasó a ser nuestro principal comprador en los últimos años sino también porque después del primer impacto de la pandemia recompuso las compras y solamente en el primer trimestre de este año nos compró más de 77 mil toneladas”, agregó.

En ese sentido, Forte advirtió que “no se puede discontinuar el trabajo de promoción porque somos relativamente nuevos en ese mercado y porque todos los grandes jugadores del mundo quieren crecer en China”.

Es por ello que el Ipcva continúa con el trabajo de posicionamiento de la carne vacuna argentina con campañas online específicas y segmentadas desde la irrupción del Covid-19.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057