Habrá una sobreoferta de leche que complicará a los tamberos

Meprolsafe señaló que la producción alcanzaría a 10.500 mill/litros y la demanda será de 8.500 millones con precios en baja por la pandemia. Y sin director de Lechería.

07/05/2020 | Indica Meprolsafe

La Mesa de Productores de Leche de Santa Fe describieron una situación crítica para el sector, dado que para los próximos meses se espera un excedente de oferta de leche, mercados con precios deprimidos y menor consumo, agudizado por la situación económica derivada de la pandemia.

El contexto mundial de las restricciones comerciales por el coronavirus y el precio ya obligó a tamberos de otros países a tirar la leche ante la falta de un mercado.

El presidente de Meprolsafe, Fernando Córdoba recordó que la Dirección Nacional de Lechería aún no tiene una persona a cargo que diagrame las políticas del sector.

Los datos aportados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, que depende del Ministerio de Agricultura, arrojaron que habrá una sobreoferta primaveral y que el año sumará una producción de 10.500 millones de litros. Además, la demanda para este año será de 8.500 millones de litros, quedando un excedente sin colocar.

Los tamberos pidieron discutir una estrategia para evitar consecuencias que pueden tener un gran impacto social y económico. “El panorama que se nos presenta es preocupante y sabemos hacia dónde nos conduce: congelamiento y/o baja del precio de la leche cruda al productor en un contexto inflacionario previsto en el orden del 40 o 45 % anual”, señalaron desde la Mesa de trabajo.

En este sentido, alertaron que estas condiciones provocan una renta negativa, baja de la producción en el corto plazo y al cierre de tambos de baja escala que pierden competitividad. “Entendemos que el sector industrial también debe aportar ideas para mantener el equilibrio de la cadena”, concluyó Meprolsafe.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057