Solá mantuvo un encuentro con el sector agroindustrial

"La reunión concluyó con un amplio apoyo a la estrategia de continuar activamente en el Mercosur", destacaron fuentes del sector.

 

06/05/2020 | Actualidad

El Canciller argentino, Felipe Solá, y el vicecanciller, Jorge Neme, mantuvieron una reunión por videollamada con al menos 28 entidades y cámaras agroindustriales.

"La reunión concluyó con un amplio apoyo a la estrategia de continuar activamente en el Mercosur", destacaron fuentes del sector luego del encuentro. Además, se planteó la necesidad de relanzar negociaciones con mercados claves como Canadá, Colombia, Centroamérica, Vietnam y otros.

 

Las entidades agroindustriales, que representan el 62% del total de las exportaciones del país, acordaron trabajar con el Gobierno nacional en el análisis de impacto económico de cada negociación: "Se mejorará la agenda intra Mercosur para la armonización de las reglas sanitarias y comerciales así como en infraestructura para exportar".

El presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, destacó: “El Ministro Solá remarcó con énfasis y convencimiento la voluntad de permanecer en el Mercosur y sostuvo que pretende que la política de comercio exterior que impulsa fortalezca los puestos de trabajo, la industria y haga expandir el sector productivo”.

 

Además, agregó: “El Canciller sostuvo la necesidad de tener un tipo de cambio competitivo signado por una política de comercio exterior y la necesidad de evitar el atraso cambiario. Esto es importante puesto que Coninagro pone énfasis en que el tipo de cambio no sea impuesto por maniobras especulativas".

"Desde su capilaridad y su espíritu cooperativista y la diversidad de nuestras economías regionales, Coninagro tiene contenido y propuestas para aportar. Quedamos a disposición del Ministro", concluyó.

Este jueves habrá una nueva reunión de Coordinadores Nacionales del Mercosur por videoconferencia.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057