El año pasado bajó en casi 800.000 la cantidad de hembras

El stock bovino total cayó 1% el año pasado y hubo bajas más importantes, del 2,4 y del 2,8%, respectivamente, en las categorías de vacas y vaquillonas.

29/04/2020 | Stock vacuno

Estos datos se desprenden de un informe del Ministerio de Agricultura de la Nación con la vacunación antiaftosa que, aclara el organismo, este año se ralentizó por efecto de la epidemia de coronavirus.

Por categoría, la cantidad de vacas bajó en 560.605 cabezas o casi un 2,4% en términos porcentuales. El informe da cuenta en esta categoría ahora de un total de 22.987.374 animales.

Por el lado de las vaquillonas, la merma fue de 227.588 cabezas o un 2,84%. El stock total en este rubro es de 7.776.765 ejemplares.

Considerando la caída en vacas y vaquillonas, se llega a una reducción de 788.193 hembras en total el año pasado.

"Cabe aclarar que esta disminución de los vientres resultaba esperable teniendo en cuenta el nivel de faena de hembras del año 2019 (48,5%). Al mismo tiempo, debe tenerse en cuenta que desde el año 2011 se observa una recuperación del stock, principalmente a través de esta categoría; a tal punto que ya para el 2018 se habían recuperado en un 100% las vacas del pico histórico del stock bovino argentino del 2007", dice el documento.

"Este fenómeno generó que creciera la participación relativa de la categoría vaca sobre el stock total del 40% al 44%, y por lo tanto se modifique el punto de equilibrio histórico de participación de hembras en la faena el cual define la fase del ciclo ganadero (liquidación, retención o equilibrio)", agrega.

Según el análisis oficial, el punto de equilibrio se superó en 2019 y "generó la disminución de vientres en el stock". Agrega que "su magnitud no estaría comprometiendo la capacidad productiva del rodeo".

Otro dato que vale mencionar es que, como lo reflejó LA NACION en diversas notas, el año pasado hubo una fuerte demanda por la vaca de parte de China y que productores criadores aprovecharon también para vender en medio de una necesidad de conseguir fondos frente al alto costo del financiamiento.

De acuerdo al reporte, sí se observó una suba de casi el 2% (+157.306) de las categorías de machos novillo, novillitos y toritos, en tanto que del 1% (+113.257) de las categorías terneros y terneras.

Por otra parte, según el informe la relación ternero/vaca del rodeo nacional resultó del 63,5%, "prácticamente igual a la registrada en el año 2019 (63,3%)".

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057