Reclaman que baje el precio de los combustibles

Desde FADEEAC consideran que no existen motivos para que los precios no bajen y que sería vital para contener una economía local.

23/04/2020 | Colapso mundial del petróleo

La Federación  de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (), considerando la histórica caída de los  internacionales del  como consecuencia de la pandemia, solicitaron que bajen los precios de los  de la Argentina.

Según manifestaron “la caída del petróleo no ha tenido su correlato en un descenso de los precios domésticos del combustible”, y resaltaron que “no existen motivos para que ésto no suceda, justo en un momento en el que sería vital para contener una economía local en crisis”.

FADEEAC además realizó un informe en el que asegura que “frente a la histórica baja de los precios internacionales del petróleo, el precio del gasoil en la Argentina se encuentra un 30% más caro aproximadamente de lo que debería”.

petróleo combustible fadeeac

Martín Borbea Antelo, Secretario General de FADEEAC afirmó que “desde la irrupción y diseminación del COVID-19, el petróleo cayó de un promedio de u$s 60 por barril que cotizó durante el año 2019 y principios del año 2020, hasta menos de u$s 25 (variedad Brent, referencia en la Argentina) del lunes, valor mínimo en 20 años. En la mayoría de los países del mundo frente a este escenario los precios del combustible bajan, pero en Argentina siguen subiendo“.

“No parece acertado pagar un precio exorbitante de gasoil mientras el sector atraviesa una profunda crisis que tiene al 70% del transporte parado, el resto trabajando a pérdida, con la cadena de pagos cortada y con los sueldos de abril que probablemente no se puedan pagar en su totalidad. El empresario del transporte es principalmente PYME, que son los más golpeados en esta crisis”, aseguró Borbea Antelo.

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057