.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de leche aumentó casi 10% en primer bimestre

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina dio a conocer los resultados de producción mundial de leche del primer bimestre del año

23/04/2020 | PRODUCCIÒN

Argentina, según el informe, fue el que registró el aumento más significativo, aumentando en los primeros dos meses de este año casi un 10%.

“Entre los principales países productores e importadores que representan alrededor del 60% de la producción mundial de leche de vaca, en el cual se puede observar un importante incremento de la producción del 2,8% (total), para el 1° bimestre del 2020 respecto a igual período de 2019“, informó el OCLA.

El Observatorio agregó que “las estimaciones para el año 2020 de diferentes fuentes referentes del sector, pronosticaban un crecimiento del 1% de la producción mundial”.

La Unión Europea y Estados Unidos con crecimientos en torno al 3% y debido a su gran participación tanto en la producción como en el comercio internacional de lácteos, marcan el ritmo del crecimiento ponderado mundial. También esto indica claramente la difícil situación que atraviesan ambos respecto a excesos de producción y la búsqueda de alternativas para paliarla como son las ayudas directas a productores e industrias, las ayudas directas para el almacenamiento privado de productos (sobre todo leche en polvo descremada y manteca), los incentivos a reducir la producción, el abastecimiento a bancos de alimentos, hasta el extremo de descartar leche”, remarca el informe.

Se puede decir que el COVID-19 llega justo en un momento de exceso de oferta sobre la demanda que se hace notar con fuerza al observar los precios actuales y sobre todo los precios futuros en la Unión Europea y Estados Unidos y le agregan mayor volatilidad e incertidumbre al mercado mundial de lácteos.

“Una situación un poco mejor atraviesa Nueva Zelanda que tiene una menor presión de oferta y una ventaja por su ubicación geográfica para acceder en una forma más ágil al gran mercado del Sudeste Asiático que hace que los precios de la última subasta del Global Dairy Trade, no se hayan caído como muchos preveíamos”, concluye en informe del OCLA.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057