Habilitan transporte de hacienda para cargas alternativas

La medida dispuesta por el Senasa busca generar facilidades a los transportistas y facilitar el abastecimiento de la cadena primaria. Esta decisión no permite el traslado de alimentos.

 

22/04/2020 |

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria habilitó el transporte de cargas alternativas en vehículos destinados para animales vivos. Esta decisión tiene como objetivo facilitar la logística y abastecer al sector primario. 

A partir de la Disposición 131/2020, el organismo suspendió la vigencia del artículo 21 de la Resolución Senasa 581/2014. Esta medida habilita a los transportes de animales vivos realizar cargas alternativas de otros productos.

Por su parte, la normativa establece se prohíbe la carga de sustancias alimenticias. “Las mismas deberán ser transportadas en vehículos habilitados para tal fin”, aseguraron desde Senasa.

 

“Esto impacta de manera muy positiva en la logística, por ejemplo, para el traslado de pasto en fardos o rollos, como carga alternativa”, dijo Gustavo Comesaña, a cargo de la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa.

Este permiso de carga alternativa se extenderá hasta que la Dirección Nacional de Sanidad Animal lo determine acorde a la emergencia sanitaria. El incumplimiento de las disposiciones prevista dará lugar a la aplicación de sanciones, señalaron desde el organismo. 

Ver también: Prorrogan la validez de habilitación sanitaria para el transporte de animales

 

Por su parte, la Disposición DNSA N° 108/20, publicada el 21 de marzo de 2020, prorroga la validez de la habilitación sanitaria de transportes de animales vivos de un año a 18 meses, sin afectar la sanidad ni el bienestar de los animales.

Se incluyen las Categorías A y B de la Resolución Senasa 581/2014 según detalle:

  • Categoría A: camión jaula (con caja o jaula sobre el chasis), semirremolque, acoplado, cisternas y embarcaciones.
  • Categoría B: furgones, playos, tráileres, camionetas y otros.

Para más información, los interesados pueden comunicarse por correo electrónico a dcgype@senasa.gob.ar

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057