Beneficios del arroz integral

El arroz integral al no ser refinado, mantiene la capa externa del grano formada por celulasa (fibra vegetal) y es rico en proteínas, vitaminas y minerales, cualidades que lo transforman en un poderoso alimento antioxidante.

26/11/2012 |

Es rico en Selenio, un mineral traza con poderosos efectos antioxidantes y que trabaja de forma sinérgica con la vitamina E para bloquear la acción de los radicales libres. El Selenio ayuda a evitar el deterioro de los tejidos, células y moléculas, lo que reduce las posibilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer, así como enfermedades del corazón, inflamaciones y artritis reumatoide.

 

Además, el arroz integral es muy rico en Potasio, Magnesio, Calcio, Fósforo, Hierro y Zinc. Posee también vitaminas del grupo B (sobre todo Tiamina, Riboflavina, Niacina y ácido fólico) y vitamina E.

 

Contiene ácidos grasos esenciales que son muy saludables para el corazón y pueden ayudar al cuerpo a reducir las formas de colesterol LDL. Debido a su riqueza en fibra y su capacidad para mantener la función intestinal saludable, el arroz integral promueva la pérdida de peso y la función metabólica. Produce una gran sensación de saciedad.

 

El arroz integral es un azúcar de liberación lenta y puede ayudar a personas con diabetes a mejorar los niveles de azúcar en la sangre. Una dieta que incluya fibra se ha asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

 

El arroz integral necesita más tiempo para cocinarse que el blanco, ya que el agua debe penetrar en el salvado, que está diseñado para proteger el grano interior. Poner el arroz en remojo durante varias horas puede reducir en gran medida el tiempo de cocción. El arroz integral es más propenso a ponerse rancio, ya que es alto en grasas y aceites naturales. Por ello, se debe mantener bajo refrigeración hasta su uso, y lo ideal es que se utiliza dentro de los seis meses de la compra.

 

reportearroz.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057