Se profundizan las bajas para la soja y el maíz

Por la fuerte caída de la demanda el petróleo alcanza un mínimo de más de 20 años y presiona a los granos.

 

20/04/2020 | MERCADO

Soja (US$ 307) y maíz (US$ 126) operan actualmente con una baja de US$ 0,8 y US$ 0,4 respectivamente. Estas pérdidas se suman al saldo negativo de la semana pasada, que llevó al maíz a un mínimo de 3 años y medio y a la soja a estar nuevamente cerca de los US$ 300.

Estas bajas en el mercado internacional y las buenas condiciones para avanzar con la cosecha generaron una caída de US$ 5 para el maíz en el mercado local. El viernes pasado llegaron a pagar US$ 125 de valor abierto por la mercadería disponible.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) había advertido que este sería el peor año de la historia para el petróleo. El crudo en Estados Unidos arrancó el año por encima de los US$ 60 y hoy cotiza apenas por encima de los US$ 13.

“Si el consumo de energía ha bajado un 30% y la OPEP reduce el suministro en un 10%, todavía hay una gran brecha”, explica a Reuters Elwin de Groot, jefe de estrategia macro de Rabobank.

La menor demanda también generó una fuerte crisis en el sector de bioetanol. En Estados Unidos un 40 % de la cosecha tiene como destino la industria de los biocombustibles y el sector se ve seriamente afectado.

Las bajas se ven limitadas por el anuncio de Trump de un paquete de US$ 19.000 millones para asisitir al sector agropecuario en medio de la crisis por coronavirus.

El trigo no acompaña las bajas del maíz y la soja en Chicago y se recupera por encima de los US$ 200 con una suba cercana a los US$ 5.

"La débil demanda de trigo estadounidense en el mercado internacional se vería beneficiado por la medida de varios países de la región del Mar Negro de limitar sus exportaciones", informó el viernes fyo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057