.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bodegas reclama que se revea el congelamiento de precios

La cámara, que reúne a más de 250 bodegas de todo el país, argumentó que el pedido se inscribe en la crisis que enfrenta el sector a causa de la pandemia de coronavirus.

16/04/2020 | Entre otras medidas

Las principales empresas del sector vitivinicola agrupadas en Bodegas de Argentina solicitaron hoy al gobierno nacional el levantamiento del congelamiento de precios, la eliminación de retenciones a las exportaciones de vino fraccionado y la suspensión de la contribución obligatoria a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), entre otras medidas.

La cámara, que reúne a más de 250 bodegas de todo el país, argumentó que el pedido se inscribe en la crisis que enfrenta el sector a causa de la pandemia de coronavirus.

En una nota elevada al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Bodegas Argentinas pidió que se "revea el congelamiento de precios luego del 20 de abril próximo", y que las bodegas puedan "fijar precios libremente a los vinos embotellados".

Como moneda de cambio propusieron que queden congelados los precios de los vinos de mesa, que explican el 45% del total comercializado en el país, "que son los mayoritariamente consumidos por la clase baja y media baja".

"El precio del vino como insumo de producción se disparó recientemente por una menor cosecha de uva, y lamentablemente las bodegas no tuvieron tiempo suficiente para trasladar estos nuevos costos a precios", aseguraron.

También recalcaron que en 2019 "los precios de los vinos en góndola subieron solo 30% en promedio, muy lejos da la inflación general".

En otro párrafo del documento, da por sentado que se va a producir una caída en el corto plazo de las exportaciones de vino embotellado debido a la crisis económica global, por lo cual solicitó la eliminación de las retenciones a los productos vitivinícolas que tengan valor agregado.

El costo fiscal estimado de eliminar las retenciones al vino embotellado es de 2.000 millones de pesos, por lo que infieren que "este ahorro potencial para las bodegas podría claramente ayudar a sostener el negocio, los empleos y la cadena de pagos en este difícil contexto".

Asimismo, solicitaron al Gobierno Nacional que decrete la suspensión de la obligatoriedad de la contribución que pagan las bodegas a la COVIAR, ya que la entidad dejó de participar de la misma, y justifican el pedido en "que una parte importante de los recursos aportados a la COVIAR no van a la promoción del vino", que según aducen era "el propósito original para lo cual se creó".

"Creemos que hoy es mejor habilitar a las bodegas a suspender voluntariamente la contribución para destinar dichos recursos a necesidades más urgentes como preservar las fuentes de empleo y disponer de recursos para capital de trabajo", aseguraron. 

Fuente: Télam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADMañana, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

24/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057