Piden seguir en alerta por la peste porcina africana

La Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) pidió que los servicios sanitarios estén en alerta continua frente a los desafíos que presentan las enfermedades emergentes o reemergentes.


16/04/2020 | Agrónomos y veterinarios

«El desafío es enorme, el sistema de Salud Pública debe prepararse para enfrentar la pandemia sin afectar la vigilancia, prevención y tratamiento de otras enfermedades», destacan.

En relación a la producción agropecuaria, por la pandemia del nuevo coronavirus desde la ANAV advierten por un riesgo alto de desatención del manejo sanitario de los rodeos, «fundamentales para sostener nuestra economía en los duros tiempos que se avecinan».

«La emergencia y reemergencia de enfermedades infecciosas del hombre y los animales ocurridas durante los últimos 20 años (Fiebre Aftosa, Influenza, SARS, Ebola, MERS, Dengue, Peste Porcina Africana y otras) no despertaron suficiente atención sobre los tremendos riesgos a los que las poblaciones estaban expuestas», destacan.

Los impactos de la globalización ya se venían observando en la salud animal: «Previo a esta pandemia del COVID-19, se desarrolló una epizootia de Peste Porcina Africana (PPA) que afecta ya a 4 de los 5 continentes».

Las consecuencias fueron enormes pérdidas económicas y la disminución de la provisión mundial de proteínas de origen animal, en particular en los países europeos y asiáticos afectados.

El continente americano no fue afectado todavía, sin embargo, todo indica que deberán extremarse las medidas de alerta y prevención para evitar su entrada, ya que esta epizootia de PPA está en plena expansión.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057