La carne puede favorecerse por recuperación de demanda China

También Brasil y Uruguay, que ya tienen una fuerte relación comercial en este mercado. Pero todo dependerá de la salida del coronavirus.

15/04/2020 | Dependerá del coronavirus

La producción de carne argentina “podrá beneficiarse” de la incipiente recuperación de la actividad económica y la demanda de China, “dada la fuerte penetración que ha logrado establecer en este mercado”.

En un informe elaborado por el Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, el ‘Rosgan’, se alertó que la situación podrá ser favorable siempre y cuando se pueda salir en  forma rápida de la cuarentena que impuso el Gobierno como medida para contener la pandemia de coronavirus

“Un factor diferencial es el tiempo de salida de esta crisis o, dicho de otra forma, el punto sobre la curva en el cual se encuentra cada país, fundamentalmente visto desde el lado de la demanda”.

Los autores del informe fueron los analistas María Belén Collati y María Julia Aiassa de la consultora Big River. “Tomando el caso de China, donde el pico de la crisis al parecer ya ha sido superado, vemos que lentamente comienza a recuperar su nivel de actividad y por ende su demanda”.

“Argentina, tanto como Brasil y Uruguay, dada la fuerte penetración que han logrado establecer en este mercado, podrán beneficiarse de esta reactivación”, alentaron.

Esta situación “dependerá de cuán eficientes seamos en controlar la situación interna, preservando la actividad económica y asegurando la fluidez de la oferta”.

Contexto

El informe del Rosgan, pubicado por la agencia Télam, recordó que a fin del mes pasado la Argentina inició la exportación de carne ovina con hueso congelado a China, con un embarque de 21,26 toneladas del Frigorífico Montecarlo, de la provincia de Santa Cruz.

“La calidad e inocuidad de los alimentos argentinos permiten seguir ampliando las exportaciones”, afirmó al respecto el ministro de Agricultura, Luis Basterra, quien destacó el trabajo realizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que certificó, a través de su Centro Regional Patagonia Sur, el control de los requisitos sanitarios de toda la cadena de producción de carne ovina exigidos por China.

Asimismo, la semana pasada China aprobó las primeras siete empresas argentinas para exportar legumbres a ese destino, tras una gestión iniciada en 2013 para lograr la apertura de su mercado.

Así, la Administración General de Aduanas del gigante asiático (GACC) publicó un listado con siete empresas argentinas que “ya se encuentran autorizadas a realizar exportaciones bajo el protocolo fitosanitario establecido entre los dos países”.

Se estima que China importará dos millones de toneladas hacia julio de este año, y se espera que en los próximos años la demanda se incremente entre 10% y 15%. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057