Senasa actualizó norma sobre control de garrapata en bovinos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria actualizó las normas referidas a los movimientos de hacienda provenientes de áreas garropatosas que tuvieran como destino la faena en plantas frigoríficas habilitadas o autorizadas por el Senasa.

26/11/2012 |

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), por Resolución publicada el último viernes en el Boletín Oficial, exceptuó del baño precaucional de salida contra la garrapata común del ganado a todos los bovinos y/o equinos provenientes de las áreas garrapatosas de control (Infestada), de erradicación (lucha), y de establecimientos interdictos por focos garrapatosos de zona indemne, cuando su destino sea la faena inmediata en zonas de erradicación o indemnes. 

Estableció, además, que todos los movimientos de tropas de bovinos y equinos desde las distintas áreas garrapatosas, con destino a faena inmediata en plantas frigoríficas con habilitación Nacional, Provincial o Municipal deben ser realizados en estricto cumplimiento a lo dispuesto por la normativa vigente en relación a los requisitos para movimientos de tropas de acuerdo a la condición epidemiológica de cada área. 

Se permite el despacho a faena inmediata en plantas frigoríficas ubicadas en zona de erradicación, de todo el ganado originario de cualquier área (Control, Erradicación y/o de establecimientos con focos ubicados en Zona Indemne), con una infestación hasta el estadio de “Metaninfa” del ciclo evolutivo de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus. 

Todos los bovinos y equinos que provengan de cualquier área (Control, Erradicación y/o de establecimientos con focos ubicados en Zona Indemne) y su destino sea la faena inmediata en una planta frigorífica ubicada en Zona Indemne, deben salir limpios de todos los estadios de garrapatas. 
La resolución comenzará a regir a partir de mañana y lleva la firma del titular del Senasa, Marcelo Míguez. 

En los considerandos expresa que resulta necesario actualizar las normas referidas a los movimientos de hacienda proveniente de áreas garrapatosas que tuvieren como destino la faena inmediata en plantas frigoríficas habilitadas y/o autorizadas por el Senasa, por los Gobiernos Provinciales y/o los Municipales.
Menciona el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata y el decreto reglamentario y resoluciones que disponen como obligatorio, el baño precaucional de salida y la absoluta limpieza de los animales, para autorizar todo movimiento de bovinos y/o equinos provenientes de zona de control (Infestada), cuyo destino sean las zonas de erradicación (lucha) o indemnes. 

Agrega que los distintos productos autorizados por el Senasa, destinados a combatir la garrapata común del ganado bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus, cuentan con distintos períodos de residualidad lo cual determina una amplia variable de intervalos de restricciones de uso para el consumo de carne y de leche en la población, de acuerdo a la farmacocinética del grupo de químico utilizado. 

Dice que se han tenido en cuenta las recomendaciones del “Codex Alimentarius” sobre el establecimiento de programas reglamentarios que permitan asegurar a los ciudadanos, un suministro inocuo y sano de los alimentos. 

Pone de relieve que resulta necesario uniformar criterios para las prácticas comerciales destinadas tanto al consumo interno como a la exportación. 
Es conveniente –agrega- optimizar las acciones respecto del control higiénico-sanitario y de residuos en alimentos, por cuanto determinan barreras de riesgo para la salud que podrían afectar a los consumidores de productos de origen animal. 

Dice luego que de acuerdo a la fundamentación técnica esgrimida en los considerandos anteriores, la Dirección Nacional de Sanidad Animal propicia el dictado del presente acto considerando que resulta oportuno y pertinente a fin de lograr alimentos sanos e inocuos para los ciudadanos, asegurando al mismo tiempo un nivel adecuado de protección de la sanidad animal. Pone de relieve que las Direcciones de Centros Regionales han participado de las conclusiones del acto que se propicia. 


AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057