La cuota 481 con cupo casi completo

En cuanto a la cuota Hilton, nuestro país, a principios de abril había cumplimentado con poco más del 84 por ciento del cupo acordado. 


13/04/2020 | Exportaciones

La Argentina cumplimentó casi en su totalidad con el cupo acorado de los cortes conocidos como cuota 481, cortes de carne vacuna que ingresan a la UE con arancel 0, mientras que el cupo de la cuota Hilton ya se cumplimentó en más del 84 por ciento.

Para los cortes Cuota 481, la porción de libre disponibilidad para terceros países correspondiente al trimestre abril-junio se cumplió en un 94% en apenas seis días. En tanto, EE.UU. completó solo el 8,5% de su parte exclusiva de 4.625 t.

El trimestre abril-junio de la cuota 481 comenzó a buen ritmo. Al seis de abril quedaban disponibles solo 401 toneladas de las 6.625 toneladas que pueden utilizar la Argentina, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. Por lo tanto, se había utilizado 94% del cupo, informo el portal Fax Carne.

Mientras tanto, de las 4.625 toneladas de que disponen los exportadores estadounidenses, solo habían ingresado 395 toneladas, 8,5% de la cuota.

El barco que estará llegando desde América del Sur entre hoy y mañana estará virtualmente completando este contingente.

Un importador europeo consultado aseguró que buena parte de esta mercadería deberá ser congelada, en especial los cortes finos de alto valor que se consumen en una elevada proporción en restoranes y hoteles, que están sin actividad por la epidemia de covid-19.

“Se podrá vender entre 20-30% del volumen, fundamentalmente cortes de la rueda como la bola de lomo, o del delantero como la aguja, los cuales se colocan en las industrias procesadoras; los cortes de alto valor deberán ser congelados”, manifestó. No hay mayores expectativas en cuanto a que la situación mejore antes de mediados de año

CUOTA HILTON

Al 7 de abril, se certificaron 24.800 t, a un valor promedio de USD/t 10.383, un 3,5% más bajo que hace un año. En plena pandemia de coronavirus, en marzo se embarcaron unas 1.200 t, el menor volumen mensual del ciclo.

De acuerdo a los datos de la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios del ministerio de Agricultura, al 7 de abril la Argentina exportó el 84,1% de la cuota Hilton correspondiente al ciclo 2019/20: un total de 24.809 t.

En un escenario con complicaciones en el mercado europeo por el coronavirus, el volumen certificado durante la última semana fue de 366 t, marcando un descenso del 3% en relación a la anterior.

A la par de esta merma en las ventas, se registró una leve suba del valor promedio hasta los USD 11.977 por tonelada, 1,3% más que en la semana anterior. De todas formas, en la primera semana de abril se mantiene 3,5% por debajo del promedio del mismo mes del año pasado.

Cabe destacar que el precio promedio de los embarques Hilton se mantuvo en alza constante desde el piso del ciclo de USD 9.219, en diciembre pasado. Así, la cotización actual es 30% mayor a la de ese mes.

Por otra parte, en marzo se registraron los menores embarques mensuales del ciclo, con alrededor de 1.200 t. En ese contexto, en la semana del 18 al 24 de marzo, no se registran certificaciones.

En cuanto a los destinos, en lo que va del período 2019/20, los principales fueron Alemania (13.441 t), Países Bajos (6.784 t) e Italia (2.506 t). En estos mercados el valor promedio por tonelada va de los USD 10.174 a los 10.451.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057