.: MOMENTO DE CAMPO :.

Con pulverizadora realizan desinfecciones contra el COVID

Se realizó la primera aplicación en Carlos Tejedor. "Me genera orgullo poder prestar este servicio", destacó el conductor de la pulverizadora.

11/10/2011 |

A las experiencias de Europa, que se comenzaron a replicar en distintas localidades del interior, se sumó Carlos Tejedor, ciudad cabecera del partido homónimo en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Una empresa con 25 años de experiencia en el sevicio de pulverización realizó con éxito la primera aplicación como medida preventiva para atenuar el avance del COVID-19.

La desinfección que realizó El Mosquito Aplicaciones se realizó con cloro diluido en agua. Se utilizaron 2,5 litros de cloro por cada 1.000 litros de agua, aplicando 200 litros por cada hectárea.

Alexis Dominguez, quien estuvo a cargo de la aplicación, contó que la idea del municipio es hacer una desinfección cada 10 días: "Se realizó en casi todo Carlos Tejedor, solo quedaron algunos barrios porque la maquina no entraba por el tamaño".

 

Dominguez contó que preparó la pulverizadora con pastillas específicas que permiten lograr un mayor alcance al objetivo.

"Me genera orgullo poder prestar este servicio", destacó en diálogo con Agrofy News. "Cuando se hacen bien (aplicaciones) se pueden hacer en cualquier lugar", agregó y comentó que en su empresa nunca tuvieron problemas gracias a la implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias.

 

También en la ciudad de Mercedes, a 96 km al oeste de Capital Federal, se realizó una desinfección con cloro y agua con maquinaria que aportaron los productores de durazno de la zona.

"El municipio pone solo el combustible, esto muestra que al COVID-19 lo combatimos entre todos", destacó Juan Ignacio Ustarroz, intendente de Mercedes.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057