.: MOMENTO DE CAMPO :.

Menos carne vacuna y más pollos en las exportaciones

Los dos principales segmentos de la producción de carnes nacional -vacunos y pollos- se encaminan a un cierre de año con marcados contrastes.

26/11/2012 |

En los primeros 10 meses de 2012, las exportaciones de carne vacuna totalizaron apenas 102 mil toneladas netas (sin hueso), un 21 por ciento menos que entre enero y octubre de 2011, cuando se habían exportado 130 mil toneladas, según los cálculos del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina). El valor de esas exportaciones totalizó 885,7 millones de dólares.

Por su lado, el sector avícola incrementó su producción en los primeros nueve meses del año en un nueve por ciento, con la proyección de cerrar el ejercicio con un récord en la faena equivalente a 2,1 millones de toneladas de carne de pollo.

Entre enero y agosto, la Argentina exportó 163.000 toneladas de carne de aves y se apunta a llegar a 600 mil toneladas en 2017, según proyecciones de la industria. "La Argentina está encaminada a convertirse, en el corto plazo, en el cuarto productor de carne aviar", vaticinó la ministra de la cartera industrial, Débora Giorgi, para remarcar que los esfuerzos del sector "deberían orientarse ahora con más fuerza a los mercados externos, para no quitarle competitividad al mercado interno" (Ver Infografía).

Sin embargo, en este punto, la política oficial en relación con la carne vacuna fue a contramano de esa estrategia comercial: desestimuló las exportaciones, lo que derivó en un estrangulamiento del stock ganadero y en el quiebre de la industria.

Recuperación en octubre. De acuerdo con los datos procesados por el área de estadística y economía del IPCVA, en octubre se exportaron 11.430 toneladas de carne vacuna por un valor de 103,6 millones de dólares.

Los volúmenes se incrementaron un 21 por ciento con respecto a septiembre de 2012, aunque se mantienen un tres por ciento por debajo de lo embarcado en octubre de 2011.

El valor obtenido se ubica un 32 por ciento por encima de los registros de septiembre pasado, pero un siete por ciento por debajo de los de octubre de 2011.

En los primeros 10 meses del año se exportaron 102 mil toneladas netas de carne vacuna, un 21 por ciento menos que entre enero y octubre de 2011, cuando se habían exportado 130 mil toneladas.

En el acumulado del año, los principales destinos son Chile, Israel y Alemania.

Los cortes que se exportan a la Unión Europea mostraron precios promedio moderadamente superiores a los registrados a lo largo del mes precedente, y se ubicaron en valores cercanos a 15.500 dólares por tonelada. No obstante, marcan una baja del siete por ciento con respecto al pico registrado en noviembre de 2011.

Si se utilizan los factores de conversión a toneladas res que habitualmente usa el Ministerio de Agricultura de la Nación, el IPCVA calcula que se exportaron entre enero y octubre de este año alrededor de 160 mil toneladas, equivalente res con hueso.

La proyección para todo el 2012 asciende a unas modestas 190 mil toneladas.

 


La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057