SENASA colabora en el diagnóstico del COVID-19

Se está capacitando al personal del Senasa, tras un acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, para sumarse a estas actividades de emergencia.

24/03/2020 | Con el Instituto Malbrán

En el marco de la descentralización del trabajo que realiza el Instituto Nacional de Microbiología Dr. C.G Malbrán para realizar diagnósticos de COVID-19, el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inició las capacitaciones a su personal para sumarse a estas actividades.

La medida se acordó con el Ministerio de Salud de la Nación y busca contribuir a multiplicar los lugares donde se puedan realizar los diagnósticos de COVID-19 para atender la emergencia que implica la actual situación de la pandemia en nuestro país. 

Los profesionales y técnicos del Senasa se encuentran altamente capacitados en la utilización de técnicas moleculares, como es la Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (RT-PCR), aplicada al diagnóstico de la enfermedad por Coronavirus COVID-19. 

Los 16 agentes convocados para realizar la capacitación y posterior tratamiento de las muestras que ingresen al Laboratorio con sospecha de coronavirus, desarrollan sus tareas habituales desde hace años, en el diagnóstico de otras enfermedades virales, utilizando distintas técnicas del área de biología molecular en los laboratorios Vegetal y Animal del Senasa. 

El Laboratorio del Senasa es de referencia nacional e internacional para las organizaciones Mundial de Sanidad Animal (OIE) y de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el diagnóstico de enfermedades relacionadas con la sanidad animal; se encuentra acreditado bajo la Norma IRAM/ISO/IEC 17025 y cuenta con personal capacitado, equipamiento e infraestructura necesarios para colaborar y dar apoyo al Instituto Malbrán. 

Esta es otra forma con la que el Senasa participa en las acciones que lleva adelante el gobierno nacional para enfrentar este virus que afecta la salud humana y a todos los sectores productivos en el mundo.

 

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057