.: MOMENTO DE CAMPO :.

SENASA colabora en el diagnóstico del COVID-19

Se está capacitando al personal del Senasa, tras un acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación, para sumarse a estas actividades de emergencia.

24/03/2020 | Con el Instituto Malbrán

En el marco de la descentralización del trabajo que realiza el Instituto Nacional de Microbiología Dr. C.G Malbrán para realizar diagnósticos de COVID-19, el Laboratorio Nacional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inició las capacitaciones a su personal para sumarse a estas actividades.

La medida se acordó con el Ministerio de Salud de la Nación y busca contribuir a multiplicar los lugares donde se puedan realizar los diagnósticos de COVID-19 para atender la emergencia que implica la actual situación de la pandemia en nuestro país. 

Los profesionales y técnicos del Senasa se encuentran altamente capacitados en la utilización de técnicas moleculares, como es la Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (RT-PCR), aplicada al diagnóstico de la enfermedad por Coronavirus COVID-19. 

Los 16 agentes convocados para realizar la capacitación y posterior tratamiento de las muestras que ingresen al Laboratorio con sospecha de coronavirus, desarrollan sus tareas habituales desde hace años, en el diagnóstico de otras enfermedades virales, utilizando distintas técnicas del área de biología molecular en los laboratorios Vegetal y Animal del Senasa. 

El Laboratorio del Senasa es de referencia nacional e internacional para las organizaciones Mundial de Sanidad Animal (OIE) y de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el diagnóstico de enfermedades relacionadas con la sanidad animal; se encuentra acreditado bajo la Norma IRAM/ISO/IEC 17025 y cuenta con personal capacitado, equipamiento e infraestructura necesarios para colaborar y dar apoyo al Instituto Malbrán. 

Esta es otra forma con la que el Senasa participa en las acciones que lleva adelante el gobierno nacional para enfrentar este virus que afecta la salud humana y a todos los sectores productivos en el mundo.

 

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057