.: MOMENTO DE CAMPO :.

Recomiendan implementar un plan sanitario

Sobre fin de año, y en conjunto con la vacunación de aftosa, es necesario incorporar al plan sanitario categorías más vulnerables como los terneros de parición 2012, para incrementar el porcentaje de destete. Siempre es recomendable consultar al veterinario de confianza que oriente al productor en materia de plan sanitario preventivo.

26/11/2012 | Además de la vacuna antiaftósica

Vacunos: en un rodeo típico de Cría de la Cuenca del Río Salado, con servicio estacionado de 90 días, los toros están en servicio y, en muchos casos, la yerra ya se ejecutó o está planeada para los próximos días; a la hora de encerrar los rodeos hay que tener en cuenta conceptos sanitarios sencillos que mejoran sustancialmente el manejo.

Es común que muchos productores unifiquen los trabajos haciendo varias maniobras de sanidad y yerra, en el mismo encierre de la vacunación de aftosa, pero esta práctica no es aconsejable. Lo ideal es encerrar la tropa días antes de la yerra, pero -y dependiendo de la escala con que se trabaja-, resulta inevitable que en ocasiones se superpongan tareas.

Al encerrar un rodeo de cría en esta época, se aparta la ternerada en un corral y las vacas y los toros en otro; así se podrán aplicar los productos en función de cada categoría sin temor a cometer errores. Los animales adultos fueron vacunados contra enfermedades reproductivas antes de comenzar el servicio. En esta maniobra, pueden tratarse con antiparasitarios externos (para repeler la "Mosca de los cuernos") y en algunas zonas un refuerzo de cobre inyectable.

En el caso de los terneros, se debe prevenir la aparición de enfermedades clostridiales, parasitarias, respiratorias y queratoconjuntivitis.

 


La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057