Cuarentena: La producción agropecuaria quedó exceptuada

La medida extrema por el avance del coronavirus fue anunciada tras un encuentro con gobernadores y ministros de la Nación.


20/03/2020 | A nivel nacional

El avance del virus Covid-19 en Argentina obligó al Presidente a tomar la determinación de decretar el aislamiento social obligatorio.

La cuarentena comenzó este viernes y rige hasta el 31 de marzo. Durante este período las personas deberán permanecer en sus residencias, excepto la industria alimenticia y la producción agropecuaria.

El Decreto

EL Decreto 297/2020 establece que no se puede concurrir a los lugares de trabajo y las personas no podrán desplazarse por rutas, vías y espacios públicos. De esta manera se busca prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19.

Tal como lo anunció el Presidente en conferencia de prensa, los servicios considerados esenciales quedarán exceptuados de la cuarentena, entre ellos el campo. Cabe destacar que diferentes regiones del país, el productor agropecuario está en plena cosecha de algodón y próximo a la de soja y maíz.

Además, la producción pecuaria debe abastecer de alimentos a la sociedad argentina. Por este motivo, el artículo 6 establece que queda exceptuado del aislamiento social y obligatorio aquellas personas que ejercen actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.

También podrán circular aquellos que trabajen en industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza. Por su parte, las veterinarias permanecerán abiertas.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró en la conferencia de prensa que va a evitar que el ritmo del contagio se acelere de tal modo que el sistema sanitario argentino no colapse. “Necesitamos que cada uno de nosotros haga su parte, es lo único que necesitamos”, aseguró el mandatario.

Además, explicó: “ Están excluidos de todo esto fundamentalmente los que trabajan en la producción de alimentos los que trabajan en la producción de fármacos y algunas otras actividades como el petróleo refinerías de naftas y  gasoil”.  Además, en el decreto quedan exceptuadas las actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057