.: MOMENTO DE CAMPO :.

Inmobiliarias rurales también reclaman por las retenciones

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair) manifestó su apoyo a los diversos reclamos que viene impulsando el sector agropecuario en contra del aumento de retenciones a la soja.

17/03/2020 | Informe CAIR

“Porque nos sentimos parte de una actividad histórica, social y económicamente trascendental en la vida de todos los argentinos, acompañamos a las entidades en su reclamo”, dijo la entidad en un comunicado firmado por su presidente, el ingeniero agrónomo Juan José Madero.

La Cair expresó su “preocupación por el curso conflictivo que están tomando los acontecimientos”, en referencia al cese de comercialización que se realizó la semana pasada.

Y reforzó el reclamo del agro por el impacto negativo de las retenciones: “Esta medida complica aún más la competitividad argentina. Mientras otras naciones del mundo promueven y favorecen las exportaciones, en la Argentina se las encarece con impuestos”, mencionó.

También coincidió en que esta política tributaria “torna inviable la actividad en vastas zonas del país, lo que impacta en la falta de trabajo, desocupación, menores ventas de insumos, caída de la inversión en maquinarias, la disminución del ahorro que nuestro país necesita para potenciar su crecimiento, etc.”.

Datos

La Cair recordó también que el sector agroalimentario argentino produce alimentos para más de 400 millones de habitantes; que aporta, junto a la agroindustria, el 12 por ciento del PBI, y que emplea a uno de cada tres argentinos.

Sobre este punto, la Cair sugirió que las entidades rurales deberían “explicitar los aportes de divisas que generan las exportaciones del sector agroalimentario y las fuentes de empleo que crean a lo largo y ancho del territorio nacional”.

Asimismo, sugirió “reforzar las campañas en todos los medios para concientizar a la población de las severas dificultades (climáticas, impositivas, cambiarias, logísticas, laborales, técnicas, etc.) que deben afrontar los productores agropecuarios”.

Por último, hizo un pedido también de “intensificar el diálogo con todos los sectores interesados, a los efectos de encontrar variantes que amortigüen la situación planteada”.

“Urge tender puentes dentro de nuestro país, para que todos los sectores podamos contribuir, de la mejor manera posible, a la construcción del bien común”, finalizó la Cair.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057