La FeCiER capacitó al personal de barreras sanitarias

La Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiEr) realizó charlas en la facultad de Ciencias de la Alimentación de la Uner, para los inspectores de las barreras sanitarias. El objetivo es capacitar y dar conocimientos técnicos a los trabajadores.


13/03/2020 |

Los inspectores de las barreras sanitarias participaron de charlas en las que se les brindó conocimientos técnicos y de manejo del equipamiento. Las mismas fueron organizadas por el Ente FeCiER. 

Cabe aclarar que estos inspectores desarrollas sus tareas en los Puestos de Cerrito, y la intersección de las rutas 22 y Autovía Nacional 14. La capacitación giró en torno a la realización de “controles de acidez y madurez de la fruta”, informó el responsable técnico de los controles mencionados, Germán Scattone. 

“Estos controles son necesarios no solo en el comienzo de temporada, sino también en otras épocas del año, donde se envían frutas en condiciones no aptas para el consumo, es decir no rica al paladar. Lo que provoca la detracción del mismo y la consiguiente caída de los precios”, destacó el Presidente de la FeCiER, Ariel Marcelo Panozzo Galmarello.

“Cada variedad tiene su tiempo de maduración, el que debe respetarse, porque el anticiparse para obtener mejores precios, es pan para hoy y hambre para mañana, no solo para ese productor sino para todo el sector”, acotó el dirigente y agregó que “también en los principales mercados se realizan estos controles, pero no en todos, lo que permite se realicen este tipo de maniobras”. 

Por último, recomendó “a los productores el envío de fruta en condiciones de ser consumida, que provoque que la gente vuelva a comprar”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057