Industriales lácteos ven "mejores perspectivas" para 2013

"Es muy difícil que cambie por consumo, tendría que subir mucho para que mejoren las condiciones, pero si el tema exportación cambia, cambiará mucho y rápido", dijo el titular de CILER, Raúl Conte.

19/11/2012 | Jornada en Entre Ríos

En el marco de la Jornada Provincial de Planificación y Coordinación 2012-2013 de los industriales lácteos se analizaron la situación y perspectiva del sector, las acciones comerciales, la industria y la tecnología, las empresas familiares y la formulación de proyectos tecnológicos.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Industriales Lácteos (CILER), Raúl Conte, manifestó que la mejora podría darse con la suba en los precios de la exportación. “Hoy se está empezando a recuperar”, dijo y explicó que si bien los mercados se mantienen, “hay países que venían subsidiando, aparentemente los empiezan a quitar y el precio va a mejorar”, según publicó el diario APF Digital.

En una presentación junto a la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (APYMEL), el presidente del CILER, señaló que en dichas jornadas se está “planificando para todo el desarrollo que podamos tener el año que viene” y destacó en este sentido el apoyo del gobierno nacional y provincial para hacer el evento.

Sobre los ejes de abordaje, Conte destacó que “lo que se está viendo es un poco que ha pasado con la lechería este año, cuáles son las perspectivas que vienen, dando los informes, ver que sucedió durante este año y los años atrás y ver lo que se espera a futuro”.

En cuanto a las perspectivas para el 2013, teniendo en cuenta que para el sector fue un año complicado, el presidente de CILER estimó que “aparentemente son buenas” y en ese sentido subrayó que “en peores condiciones el tambero no podría estar porque está en un costo de producción muy malo, los costos de producción son altísimos y los precios no son muy buenos, pero se espera que tenga un repunte así que la perspectiva aparentemente es buena”.

“El tambero hace lo que puede, la industria hace lo que puede y el gobierno hace lo que pueda pero es un país que está ligado a la exportación. Los precios de exportación han caído mucho y hoy se está empezando a recuperar”, agregó el industrial lácteo.

“Es muy difícil que cambie por consumo, el consumo tendría que subir mucho para que mejoren las condiciones, pero si el tema exportación cambia va a cambiar mucho y rápido”, añadió.

Consultado acerca de si el factor influyente es la variación de precios o la ampliación de los mercados, Conte expresó que “es variación de precios, porque los mercados los tenemos. Brasil, Vietman, China. El precio internacional no es muy bueno, pero por las perspectivas hay países que venían subsidiando y aparentemente esos países, empiezan a quitar los subsidios y el precio va a mejorar”, finalizó.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057