Monitoreos intensivos contra el HLB en campos en Corrientes

El Senasa, el INTA, el INASE, el Ministerio de Producción provincial y la Fundación Correntina de Sanidad Vegetal trabajan en la localidad de Monte Caseros.


06/03/2020 | Controles

A raíz de la detección de un caso positivo de Huanglongbing (HLB) en febrero pasado en Corrientes, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó un informe detallado sobre las acciones realizadas, durante una reunión que tuvo lugar en el salón municipal de la localidad de Monte Caseros.

Ante productores y personal técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Ministerio de Producción de Corrientes, el técnico del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa, Alejandro Spengler, informó sobre la enfermedad, la situación provincial y nacional, y los resultados de los análisis realizados por el laboratorio habilitado por el organismo en Bella Vista.

El profesional del Senasa refirió que los monitoreos permanentes que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB del organismo detectaron una planta de naranja (de aproximadamente 25 años) en un cultivo comercial con sintomatología de HLB en Monte Caseros, Corrientes. La planta fuera erradicada de inmediato y se puso en marcha el plan de contingencia para contener un posible brote que implica monitoreos intensivos en la zona y en unos 10 kilómetros a la redonda de donde se realizó la detección.

Luego de la reunión, el Senasa coordinó un monitoreo intensivo en el marco del Plan de Contingencia establecido por la Resolución Senasa 372/2016.

El HLB es una enfermedad mortal de los cítricos sobre la cual, hasta el momento, no existe cura. Es sumamente compleja y por tal motivo requiere el involucramiento y participación de organismos públicos y privados, productores y la población en general.

En caso de detectar síntomas compatibles, es necesario contactarse de inmediato con la oficina del Senasa más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Ante cualquier sospecha de presencia de la plaga, denunciarla al Senasa llamando a la línea gratuita 0800-999-2386, escribiendo al correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar, o notificando a través de la app Alertas Senasa (disponible para Iphone y Android).

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAActualizan norma de calidad para comercialización de sorgo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso cambios en los parámetros de calidad del sorgo para adecuarlos a los estándares internacionales y fortalecer la competitividad de las exportaciones argentinas.

[...]

03/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057