.: MOMENTO DE CAMPO :.

Entidades mantienen la posibilidad de una medida de fuerza

Así lo dejó entrever en un comunicado y lo ratificó el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto: "Eventuales medidas de fuerza se consensuarán en cada entidad, con nuestras bases".


05/03/2020 | Mesa de Enlace Nacional

Tras la reunión que mantuvo con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, para conocer en detalle la propuesta de actualización de las retenciones para la soja y para todo el resto de los productos agroindustriales que se exportan, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (Ceea) emitió un comunicado en el que, de manera implícita, mantuvo vigente la posibilidad de realizar alguna medida de fuerza.

"Cada una de las entidades someterá a sus órganos de gobierno este nuevo esquema en los próximos días, luego de lo cual, la Comisión de Enlace definirá los próximos pasos y acciones a seguir", mencionó el órgano integrado por las cuatro entidades rurales.

El presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) fue más explícito al respecto: tras expresar su "descontento y malestar" por el incremento que se aplicará a la soja, dijo que "la Mesa de Enlace está unida y eventuales medidas de fuerza se consensuarán en cada entidad con las bases".

Un aspecto a tener en cuenta, en este contexto, es que hay mucha presión de las bases para mantener un estado de alerta. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), dos de las entidades más fuertes que integran Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), dijeron que realizarán un paro por su cuenta si la Mesa de Enlace no avanza en un reclamo de ese tipo.

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, también manifestó su "sabor amargo" por el incremento de los derechos de exportación, pero valoró que "se abrió una instancia para analizar mecanismos por vía del impuesto a las ganancias, para compensar el efecto fiscal de los derechos de exportación".

"Durante la reunión, el Gobierno mencionó la posibilidad de revisar la presión fiscal con un esquema hacia la baja durante un determinado período y, a su vez, avanzar en el análisis de mecanismos por vía del impuesto a las ganancias, que compensen el efecto fiscal de los derechos de exportación", confirmó el comunicado emitido por la Mesa de Enlace.

De todos modos, los ruralistas ratificaron su "convicción de que la única manera de alcanzar el pleno desarrollo del sector agropecuario nacional, y de lograr la mayor contribución territorial y social, es eliminar los derechos de exportación a todos los productos agropecuarios".

Por último, las entidades del campo valoraron que de la reunión hayan participado, además de Basterra, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, a quienes "se pudieron hacerles planteos" sobre temas más amplios y "de otra naturaleza" que preocupan al sector agropecuario, como la baja oferta de financiamiento.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057