Retenciones: nueva reunión del Gobierno y la Mesa de Enlace

Tras el discurso de Alberto Fernández en el que ratificó la intención de subirle las retenciones a la soja, volverán a reunirse los ruralistas con el ministro de Agricultura, Luis Basterra.

03/03/2020 | Hoy a las 10

Los presidentes de las cuatro entidades rurales que integran la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, volverán a verse las caras este martes, a las 10, para continuar con la discusión en torno a la intención del Gobierno nacional de aumentar en tres puntos porcentuales las retenciones a las exportaciones sojeras.

Durante su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández ratificó la idea de aumentar los tributos solo para este producto, en lo que consideró es una "propuesta generosa", porque mantiene al margen de los incrementos al resto de los cultivos.

La reunión llega, además, días después de que el mandatario cuestionara con dureza a los productores autoconvocados, a quienes acusó de ser opositores "inducidos" por Cambiemos.

Declaraciones

Este nuevo encuentro, tras el que se extendió por más de tres horas el último jueves y del que no salieron medidas concretas, estará enmarcado nuevamente en un contexto polémico debido a críticas formuladas por algunos integrantes del ruralismo, tras el discurso de Fernández.

"Escuchamos al Presidente anunciando un aumento de retenciones a la soja. Nos sorprendió porque la consigna que el ministro Basterra trajo el jueves pasado, luego de más de dos meses esperando la convocatoria, era darnos una respuesta a los pedidos que hicimos desde la Comisión de Enlace, indicando lo perjudicial que era tomar esa medida", cuestionó el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina.

"Este anuncio le resta importancia a la reunión pactada y se parece más a las prácticas a la que nos tenían acostumbrados cuando no había diálogo en el pasado. Se continúa poniendo el foco en la contribución del sector privado, vía impuestos, sin que exista un esfuerzo conocido, concreto y sincero por mejorar las cuentas públicas por vía del control de los gastos", fustigó el dirigente mendocino.

Por su parte, el titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, le respondió a Fernández que "la propuesta del gobierno no es generosa", porque "alienta la puerta giratoria en la que el campo pone cada vez más pero el gasto público crece y la pobreza nunca baja".

"Los productores están atrapados en la voracidad de los gobiernos que nos exigen pagar lo que ya no tenemos. Nos piden un esfuerzo porque hay una divisa supuestamente estabilizada que, sin embargo, tiene un valor para el campo cuando compra y otro cuando vende y uno más, y también diferente, cuando le cobran los impuestos", se quejó Chemes.

Y continuó: "La solidaridad caracteriza el campo. Nosotros, sin caminos, sin infraestructura, sin escuelas y sin créditos ni políticas, sostenemos el gasto público. El problema no es el campo".

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057