.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los topes de la suba no superarán los niveles de inflación

Es la promesa que los dirigentes de la Mesa de Enlace entrerriana se llevaron de la reunión que mantuvieron con los ministros Bahillo y Ballay. 

27/02/2020 | INMOBILIARIO RURAL

En un día atravesado por las versiones de que el aumento de las retenciones es inminente –una noticia que impactó muy fuerte en el humor de los productores agropecuarios–, el Gobierno provincial recibió a los principales referentes de la Mesa de Enlace de Entre Ríos para analizar en forma casi excluyente el tema del Impuesto Inmobiliario Rural (IIR), aunque, obviamente, durante el encuentro –que se extendió por más de una hora y media– se colaron otros problemas como, por ejemplo, el de Vialidad.

Si bien no se habló de números concretos, los referentes agropecuarios, según pudo saber DOS FLORINES, se llevaron la promesa de que los topes de la suba del IIR “no van a superar” la inflación del año pasado –que se ubicó, vale recordarlo, en el 53,8%–, de acuerdo a lo expresado por el ministro de Economía, Hugo Ballay. De ser así, el promedio de los incrementos quedará por debajo de esa cifra.

El número en torno al cual rondará la actualización del gravamen, en consecuencia, recién comenzará a definirse la semana que viene cuando se reúnan los técnicos de las entidades y del Gobierno. Allí, además, se discutirán cuestiones vinculadas con las 37 zonas agroecológicas en las que se divide la provincia, y, seguramente, surgirán algunas correcciones.

Los dirigentes de la Mesa de Enlace aprovecharon la reunión para plantear algunos otros temas que preocupan a los chacareros, más allá de la enorme presión fiscal que soportan, como la suspensión de la instrumentación del consenso fiscal y el estado de los caminos rurales. Sobre este último ítem, el Gobierno prometió convocar al sector agropecuario para debatir en forma exclusiva el tema de Vialidad y las alternativas posibles para mejorar el calamitoso estado de la red de caminos secundarios.

La voz oficial.

Tras el encuentro, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, señaló que “el diálogo es la base de la construcción política y este Gobierno gestiona de cara a la sociedad. Hoy los dirigentes del campo pusieron sus opiniones sobre la mesa y nosotros también. Estamos predispuestos al diálogo y a la búsqueda de consensos en un marco de respeto, pero eso no significa que vamos a delegar la toma de decisiones”.

El titular de la cartera productiva, asimismo, explicó que el gobernador Gustavo Bordet dio instrucciones claras de “trabajar para aportar a la rentabilidad y sustentabilidad de las actividades agroeconómicas entrerrianas. La misión es darle competitividad al sector. Tenemos una agenda muy rica y llena de desafíos por delante”.

Bahillo, ante los representantes de los productores –en su mayoría votantes de Juntos por el Cambio–, tampoco desaprovechó la ocasión para recordarles que la Argentina “está saliendo de un sistema económico que por cuatro años se ocupó de derrumbar la trama productiva y social”.

Rechazo.

Una fuente consultada por DOS FLORINES, más allá del número final de la suba que se definirá en los próximos días, advirtió: “Sea no mayor o igual a la inflación del año pasado, los productores vamos a rechazar ese aumento por confiscatorio”.

Fuente: DOS FLORINES

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADExtienden la quita temporal de retenciones a las carnes

El Gobierno nacional amplió hoy la política de retenciones cero, que hasta el momento abarcaba los principales granos y subproductos, al incluir la exportación de carnes avícolas y bovinas. 

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan las retenciones para incentivar la liquidación

El objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central.

[...]

22/09/2025 16 0

ACTUALIDADEste jueves, Jornada a Campo del IPCVA en Paso de los libres

Bajo el slogan “Tecnología y manejo de precisión: la ganadería del futuro”, el IPCVA llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en Paso de los libres, Corrientes.

[...]

22/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057