Confirmada la cita entre la Mesa de Enlace y el Gobierno

Los dirigentes gremiales se reunirán con el ministerio Luis Basterra, el próximo jueves. Trascendió, este lunes, el "casi confirmado" aumento extra del 3% del impuesto.

26/02/2020 | ANUNCIOS

Los primeros transcendidos periodísticos comenzaron a circular este domingo. En ellos, se anunciaba que el Gobierno ya analizaba, con firmeza, el aumento de los derechos de exportación del 3% para el maíz, la soja y el trigo,  que habían quedado pendientes y estaban fijados dentro de la Ley de Solidaridad Económica y Reactivación Productiva. 

Nuevamente, una información sobre este impuesto que se desliza un fin de semana, en este caso uno largo, y como parte de una semana de tres días hábiles. Asimismo surge luego de que la Mesa de Enlace decidiera posponer una reunión clave para analizar el cese de comercialización de granos – que ya comenzó en el norte del país – para esta semana por pedido del Ministro de  y Pesca, Luis Basterra. Finalmente, esta cita será el jueves, confiaron. ¿Esta reunión será para comunicar este aumento y no tome por sorpresa a los productores? El próximo domingo será la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, a cargo del Presidente. Muchos factores coincidentes. 

En declaraciones radiales, algunos dirigentes se manifestaron respecto a esta posibla confirmación de aumento en los derechos de exportación. Matías de Velazco, presidente de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), dijo que “el gobierno va en sentido contrario a los piden los productores“, mientras que agregó que, de confirmarse este aumento, “aviva el fuego con este tipo de medidas”. Asimismo, se lamentó porque esto le baja los brazos a los productores. 

Por su parte, Carlos Iannizzotto, presidente Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) dialogó con “Colonia Agropecuaria”, por Radio Colonia. “Aun no está confirmado ante la Mesa el aumento de las retenciones. Es más, Coninagro estuvo reunido en varias oportunidades en enero con distintos políticos para definir otros mecanismos para no tener que caer en los aumento de los derechos de exportación”,  explicaba Iannizzotto, destacando esto por un lado, y aclarando también que siempre hubo predisposición del Gobierno, pero nunca se avanzó con las propuestas.

El dirigente recordaba la reunión que mantuvo la Mesa de Enlance con el ahora Presidente de la Nación, luego de las PASO, en el que le plantearon catorce puntos sobre los que trabajar y que “no sea solo aumento de impuestos”. 

Respecto a el posible cese de comercialización de , Iannizzotto destacó  que, “hasta el momento Coninagro no adhería a ningún tipo de medida de fuerza, por eso, veremos después de los anuncios qué medidas tomamos, pero se avanzará de acuerdo a lo que el sector cooperativo diga, con toda la firmeza necesaria para defender nuestros derechos”, destacó el dirigente. 

 

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057