A cuatro años del tractorazo, sobreseyeron a ruralistas

Este jueves por la mañana se dio el paso final: la jueza de Garantías N° 6, Elisa Zilli, dictó el sobreseimiento para los dirigentes entrerrianos. 

20/02/2020 | Actualidad

Este jueves por la mañana se dio el paso final: la jueza de Garantías N° 6, Elisa Zilli, dictó el sobreseimiento para los dirigentes Elvio Guía, director de la filial Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo Bel (delegado de FAA), Atilio De Angeli, Juan Echeverría (de Chacareros Federados, grupo interno en FAA) y Guillermo Bowes (oriundo de San Gustavo, en el departamento la Paz). 

En la audiencia estuvieron el fiscal de la causa, Santiago Brugo, y el abogado defensor de los ruralistas, Julio Federik. De los acusados sólo asistió Elvio Guía. “Estábamos en un reclamo justo y gracias a Dios llegamos a un entendimiento con los policías damnificados y pudimos llegar a un fin con este proceso”, dijo el dirigente.

Los dirigentes agropecuarios fueron imputados por el supuesto delito de lesiones graves e incitación a la violencia colectiva a raíz de la protesta violenta de septiembre de 2015, cuando los productores se movilizaron con tractores a la Casa de Gobierno en reclamo de medidas de salvatajes para el campo. Entonces gobernaba Sergio Urribarri.

Aquella vez los productores arrojaron huesos de vacuno, entre otras cosas, a los uniformados que se apostaron en la puerta de la Casa Gris. 10 uniformados resultaron con heridas de diferente consideración y por ello demandaron a las caras visibles del reclamo: los dirigentes.

Lo cierto es que el caso nunca llegó a juicio oral, puesto que las partes negociaron una reparación económica por las lesiones. La mayoría de los policías acordó en mediación penal el pago de un total de$400 mil. Entre quienes acordaron se encuentra Gustavo Maslein, actual Jefe de Policía de la provincia y que al momento de los hechos era director de Operaciones y Seguridad de la fuerza.

De esos 10, sólo uno no firmó el acuerdo: Walter Velázquez, que fue el que más daños sufrió. El policía recibió entonces un fuerte impacto en la cabeza que le provocó lesiones irreversibles que terminaron con su carrera policial.

El 10 de abril de 2019 el juez de Garantías Mauricio Mayer dictó el sobreseimiento de los dirigentes, a raíz de ese acuerdo firmado por la mayoría de los denunciantes. Sin embargo, el trámite fue revocado ya que el policía Velázquez continuó con la demanda.

Luego de varias conversaciones con los defensores, el uniformado firmó un acuerdo con el productor Bowes, y la Federación Agraria Argentina (FAA). El mismo se concretó el 29 de octubre de 2019, ante la jueza Civil y Comercial N° 3 Norma Ceballos. En la conciliación se acordó que el productor que lo agredió pague una suma de alrededor de $650 mil por daños y perjuicios.

Así se llegó hasta la jornada de este jueves, cuando un nuevo juez debió dar por cerrado el caso. La audiencia estaba prevista que sea presidida por el juez Mayer, pero se excusó ya que había intervenido en abril de 2019. De modo que la audiencia quedó a cargo de la jueza Elisa Zilli, quien dictó el sobreseimiento tras escuchar al fiscal Santiago Brugo y al abogado de os ruralistas, Julio Federik.

Elvio Guía fue el único de los dirigentes que estuvo en la audiencia. Tras ser sobreseído, dijo: “Estábamos en un reclamo justo y gracias a Dios llegamos a un entendimiento con los policías damnificados y pudimos llegar a un fin con este proceso. Hubo acuerdo en la parte penal y civil y había quedarle un corte a esto. Hoy se termina este proceso muy largo, que en un primer momento decíamos que era político. Pero bueno, ya está, ya pasó. Hay que seguir trabajando”.

Consultado por Entre Ríos Ahora si tienen temor que en futuros reclamos del sector puedan volver a quedar involucrados en un proceso judicial, el dirigente de Federación Agraria afirmó: “Nosotros estamos convencidos que no hicimos incitación a la violencia. Hubo lesiones y desmadres, pero siempre pedimos a los productores que tengan la conciencia y tranquilidad cuando hacemos una manifestación. Muchas veces se sale de las manos, pero esto no nos amedrenta ni nos frena: los reclamos son genuinos. No somos violentos. En su momento se fue de las manos, pero vamos a seguir reclamando para que los productores sigan en el campo trabajando. Esto no nos frena, y siempre lo vamos a hacer responsablemente”. (APFDigital)


Fuente: APFDigital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057